Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Procuraduría destituyó e inhabilitó a expresidentes del Concejo de Landázuri, Santander

Fuente @PGN_COL

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 20 y 10 años, a los presidentes del concejo de Landázuri – Santander, Hasveydy López Agudelo y Gil Roberto Rojas Villamil (2016-2019), respectivamente, por irregularidades en la contratación.

El primer cargo demostrado por la PGN, son las actas de recibo final de liquidación de un contrato de compraventa a papelería e implementos de oficina en el año 2018, donde aparece la firma de López Agudelo. Después, el Ministerio Público comprobó que la disciplinada firmó las actas de recibo final y liquidación de un suministro de elementos de aseo en el 2018, sin que el objeto se hubiera recibido en su totalidad. Además, se apropió de $934.071 y permitió que la contratista se apropiara de cerca de $250.000, sumas que hacían parte de este negocio jurídico.

El ente de control evidenció que Rojas Villamil consignó información contraria a la realidad, suscribió las actas de recibo a satisfacción y liquidación de un contrato de compraventa de papelería e implementos de oficina en el 2017 para el funcionamiento de la corporación, donde indicó que los materiales habían sido entregados en un mismo momento, a pesar de que se suministraron periódicamente.

La Procuraduría Provincial de Vélez estableció que, al incluir información contraria a la realidad en los documentos públicos, los exfuncionarios municipales incurrieron en la descripción típica de falsedad ideológica en documento público, y que la exconcejala también incurrió en la descripción típica de peculado por apropiación.

Las faltas fueron calificadas como gravísimas a título de dolo. Contra la decisión de primera instancia se procede el recurso de apelación ante la Procuraduría Regional de Santander.

Teniendo en cuenta que estos hechos podrían tener implicaciones de tipo penal, se envió copia de la decisión a la Fiscalía General de la Nación.