Diego Molano recalcó el compromiso de la Policía por la seguridad de los vallecaucanos

El ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, asistió a la presentación de la agenda de seguridad 2021 ‘Cali Unida, Seguridad y Vida’, acompañado por el ministro del Interior, Daniel Palacio Martínez; el ministro de Justicia y el Derecho, Wilson Ruíz; la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán; el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; el director de la Policía Nacional, general, Jorge Luis Vargas, entre otros altos funcionarios regionales y locales.
Molano Aponte, aseguró a los vallecaucanos que la Fuerza Pública trabaja diariamente para acabar con la delincuencia “El narcotráfico profundizó sus redes en la sociedad caleña y vallecaucana generando corrupción y afectando los valores de la sociedad caleña. La amenaza narcocriminal no ha cambiado, sino que ha mutado y hoy todavía hay bandas que buscan retomar su poder como en el caso de las disidencias de las Farc y el Eln, esas han mutado y son silenciosas y tienen un plan de poner en riesgo a la sociedad colombiana y a la sociedad caleña”.
Celebro lanzamiento del Plan Integral de Seguridad de @AlcaldiaDeCali y fortalecimiento de parque automotor @PoliciaColombia para #ValleDelCauca. Articulación entre autoridades locales y nacionales le aplaca la marcha a la delincuencia. #SinTregua en la defensa de vallecaucanos pic.twitter.com/QSgt1oDcbz
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) March 20, 2021
Dentro de su discurso, enfatizó el sacrificio de los soldados José Cruz y el Cabo segundo, Óscar Tautiva, quienes perdieron al vida cumpliendo su deber de combatir los Grupos Armados Organizados. Al igual que exaltó el compromiso del patrullero Edwin Caro, quien murió mientras impedía un atraco en la ciudad de Bogotá.
El ministro también habló sobre los altos índices de criminalidad en Cali y los resultados del ‘Plan 100 Contra el Microtráfico’ donde se han realizado 226 operaciones, 1.743 capturas y 68 demoliciones. Recalcó el compromiso que tiene el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de capacitar a soldados y policías con apego a los derechos humanos, respetando los procedimientos y mejorar la dotación para ejecutar su trabajo.
También, se hizo entrega de la nueva guardia para la Escuela Militar de Aviación.
Hoy entregamos al servicio de nuestra Escuela Militar de Aviación, en #Cali, #Valle, la nueva guardia, que simboliza nuestro avance tecnológico y el papel histórico de nuestra Fuerza en Colombia y el hemisferio: Cdte @FuerzaAereaCol pic.twitter.com/zk9PvNONDw
— Mindefensa (@mindefensa) March 20, 2021