Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

En alerta roja Cundinamarca al arreciar temporada de lluvias; 47 municipios registran deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas

–El gobernador Nicolás García declaró la alerta roja en todo el departamento de Cundinamarca y la calamidad pública en seis municipios con mayor afectación por deslizamientos e inundaciones a causa de la temporada de lluvias que trajo el fenómeno meteorológico La Niña.

La decisión fue anunciada tras una reunión extraordinaria del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (CDGRD).

El gobernador indicó que se decidió declarar la Alerta Roja en Cundinamarca como respuesta a las afectaciones presentadas por lluvias en 47 municipios en los cuales se han registrado deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.

En seis de ellos, se ha declarado la calamidad pública por los estragos que han sufrido. Estos son Sasaima, Caparrapí, Tena, Fusagasugá, Anolaima y Suesca.

Explicó que los 6 municipios en los cuales se declaró la calamidad pública, cuentan desde ya con una sala de crisis activa las 24 horas, integrada por funcionarios de las diferentes secretarías y entidades de la Administración Departamental, que brindará atención inmediata a los cundinamarqueses que se han visto afectados por la temporada invernal.

De igual forma, se determinó la alerta naranja para 47 municipios, para los cuales se realizará el alistamiento de la Unidad Administrativa Especial De Gestión Del Riesgo De Cundinamarca (UAEGRD) y el CDGRD para responder frente a posibles emergencias.

Finalmente, para los 63 restantes se decretó la alerta amarilla y, de esta manera, recibirán el monitoreo permanente y la preparación para la respuesta por parte de la UAEGRD frente a posibles riesgos que puedan ser identificados.

«Desde la Administración Departamental seguiremos el protocolo y extremaremos medidas para atender a la población afectada, señaló el mandatario cundinamarqués», advirtió el mandatario.

A su turno, la directora de la Unidad Administrativa Especial De Gestión Del Riesgo De Cundinamarca, Gina Herrera, pidió a todos los sectores a activar todos los protocolos y así llegar a cada uno de los cundinamarqueses que se han visto afectados por esta primera temporada de lluvias.