Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En esta Semana Santa se esperan más de 312 mil vehículos en la vía Bogotá-Girardot

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en compañía de las entidades del sector transporte se prepara para monitorear y brindar las mejores condiciones de seguridad en las vías a cargo, durante la Semana Santa.

Precisamente uno de los corredores viales que mayor transito de vehículos registra en esta época es el de Bogotá Girardot, donde se proyecta la circulación de aproximadamente 312 mil vehículos, entre los días 26 de marzo al 4 de abril.

Para ello, se preparó un plan estratégico de tráfico y de servicios de asistencia para que los viajeros puedan contar con una movilidad segura y responsable.

“Este es un corredor vial muy importante para la reactivación ecónomica del sector turístico, sin embargo la invitación a los viajeros es a acatar las normas de tránsito y cumplir con todos los protocolos de biseguridad”, destacó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Es importante recordar que este corredor vial se encuentra en obras desde el mes de febrero cuando fueron reactivadas sus obras por el Gobierno Nacional, en dos importantes tramos: el trayecto entre San Rafael y El Paso y entre Girardot y el Túnel Sumapaz.

Por ello, para los Planes Éxodo y Retorno, cesaron los trabajos en la vía desde la tarde del viernes y durante el fin de semana para garantizar paso por los dos carriles a lo largo de toda la vía, especialmente entre los sectores El Salero y La Colorada, en Melgar, en donde se adelantan trabajos en obras hidráulicas, redes y pavimento.

Las actividades se retomarán el lunes 29 y el martes 30 de marzo hasta las horas de la tarde en puntos como la Nariz del Diablo, El Salero y el paso urbano en Melgar, por lo que se podrán presentar pasos a un carril en estos sectores. Lo mismo se realizará en el sector Alto de Canecas, en Chinauta, y se cerrará el retorno sentido Girardot-Bogotá, a la altura del km 45+750, sector conocido como la curva de los Policías. Para garantizar la movilidad, los usuarios pueden realizar el retorno del km42+900, en Boquerón.

Posteriormente, para los días santos jueves 1 y viernes 2 de abril y el fin de semana del sábado 3 y el domingo 4, en el que se realizará el Plan Retorno, los trabajos volverán a ser suspendidos y de nuevo se garantizará paso por los dos carriles a lo largo de toda la vía.

Durante los días de alto flujo vehicular aumentará el número de unidades para la atención de emergencias en la vía, como carros-taller, grúas y ambulancias, así como los puntos de recaudo en los peajes.

En caso de presentarse alguna contingencia debido a las fuertes lluvias, se contará con kits de maquinaria en puntos estratégicos de la vía.

Medidas para la variante de Melgar

Debido a la fuerte temporada invernal y priorizando la seguridad de los usuarios, en la variante de Melgar, durante el Plan Éxodo, los vehículos que circulan sentido Bogotá-Girardot lo podrán hacer por la variante, mientras que quienes se desplacen en sentido contrario ingresarán por el paso urbano de Melgar, con el apoyo de la Policía de Tránsito.

Durante el Plan Retorno se aplicará la misma medida, pero en sentido contrario: los vehículos que vayan en el de Girardot – Bogotá podrán usar la variante, mientras que los que van hacia Girardot deberán pasar por la ciudad.

Cabe resaltar que de presentarse condiciones climatológicas adversas y por la seguridad de los usuarios se podrán presentar cierres totales de la variante y todo el tráfico se manejará por el paso urbano de Melgar.

Los comentarios están cerrados.