Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Fiscal General de la Nación viaja a EE.UU. para afianzar la cooperación judicial

Foto Fiscalia General de la Nación
El fiscal general, Francisco Barbosa, inicia esta semana una visita a EE.UU. para reunirse con representantes de agencias de seguridad de ese país con el fin de afianzar la cooperación en la lucha contra la delincuencia trasnacional y buscar herramientas para combatir el lavado de activos.

Como parte de la agenda oficial, que iniciará mañana martes y se extenderá hasta el próximo jueves, Barbosa tendrá el miércoles un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Un comunicado de la Fiscalía detalla que el jefe del ente acusador busca «afianzar los lazos de cooperación contra la delincuencia trasnacional, definir nuevos mecanismos de lucha contra la criminalidad organizada e identificar herramientas para combatir el lavado de activos».

Barbosa tendrá un encuentro con los directivos de la agencia Homeland Security Investigations (HSI/ICE) y de United States Marshals Service (USMS), y otros altos funcionarios de las áreas de inteligencia y operaciones internacionales de esta agencia federal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Además hace parte de la comitiva de Barbosa el coordinador de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes Durán, quien pidió el pasado 5 de marzo la preclusión del caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) por supuesto fraude procesal y soborno a testigos, al considerar que las conductas con las que se le vinculó «no tienen la característica de delito».

Con Barbosa también viajaron a Estados Unidos la delegada contra las Finanzas Criminales, Luz Ángela Bahamón Flórez, y el director de Asuntos Internacionales, Alejandro Jiménez. EFE