Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Colombia refuerza la seguridad en la frontera con Venezuela

–Frente a los hechos violentos ocurridos en territorio venezolano, que están generando desplazamiento forzado y migración de miles de ciudadanos venezolanos hacia el departamento de Arauca, el Ministro de Defensa, Diego Molano anunció el incremento de militares y botes de combate fluvial para reforzar seguridad en la frontera con Venezuela.

“En Colombia, nuestros soldados y policías combaten sin tregua a todas las organizaciones narco-criminales, ni la narcotalia, ni el ELN, ni las disidencias tendrán padrino que los proteja», advirtió el jefe de la cartera de Defensa, quien agregó:

«Mientras en Miraflores (en Caracas) se dan instrucciones cómplices para combatir selectivamente unas organizaciones narcoterroristas; en el Palacio de Nariño (en Bogotá) se ha dado la orden de combatir, sin tregua, a todas, todas las organizaciones narcoterroristas que son una amenaza para Colombia y la estabilidad de la región”, precisó.

El ministro de Defensa, acompañó este lunes la instalación del PMU nacional en Arauca, recorrió los albergues ubicados en Arauquita para fortalecer atención y desarrolló un Consejo de Seguridad con el ministro del Interior, el Gobernación de Arauca, Alcaldes, Consejería para la equidad de la mujer, Unidad de Atención para las Victimas, Migración Colombia, Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, Gerencia de Fronteras, y la Cúpula de nuestras Fuerzas Militares y de Policía.

En este Consejo el ministro de Defensa anunció:

1. Nuestras Fuerzas Militares concentrarán esfuerzos el “Plan Muralla- frontera segura regulada” incrementando su capacidad de respuesta y control fronterizo en puntos nodales con elementos de combate fluvial para mejorar la movilidad, seguridad y control. Al río Arauca llegarán más hombres de Infantería de Marina, para cubrir todos los frentes y garantizar el control territorial en la región.

2. El Ejercito Nacional aumenta pie de fuerza con 2.000 hombres para el “Escuadrón Adelantado de Observación Fronteriza”. Esto contempla: un pelotón de fuerzas especiales urbanas, 29 pelotones (1.000 soldados en junio), 30 pelotones más (1.000 soldados en octubre).

3. Dentro de los compromisos del gobierno nacional como “Zona Futuro Arauca”, se realizará inversión de $35 mil millones para fortalecer la seguridad y la inversión social.

4. La Policía Nacional, a través de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, dispondrá la intervención especial, por 30 días, del CEAEX Cuerpo Especial Antisecuestro y Extorsión, para atender las necesidades de la región y principalmente con la intención de prevenir hechos de extorsión con la promoción del plan “Yo no pago, Yo denuncio”.

5. Con dos nuevos cuadrantes, la Policía Nacional fortalecerá el modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en el municipio de Tame, en respuesta a las necesidades de vigilancia y seguridad urbana del municipio.

8. La gobernación de Arauca, en coordinación con la Policía Nacional destinará recursos para otorgar 40 becas a los Araucanos que deseen ingresar a la Policía Nacional como patrulleros, quienes quedaran asignados a prestar sus servicios en el departamento.

9. La Gerencia de Fronteras, en articulación con la gobernación y el GIFMM (Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos), establecerán el Centro de Atención Transitorio al Migrante en el municipio de Arauca, con el cual se impactará de manera positiva la seguridad y convivencia ciudadana en la ruta Arauca–Tame.