¡Pilas, mujeres y estudiantes de instituciones públicas!: último día para tener internet y voz gratis en su celular: ministra Abudinen

A pocas horas del cierre de inscripciones para que mujeres emprendedoras y estudiantes de instituciones públicas del país manifiesten su interés de hacer parte del programa «Última milla móvil» que entregará 165.000 líneas con servicio gratuito de voz e internet por 13 meses, la ministra TIC, Karen Abudinen, reiteró que el plazo vence este martes, 30 de marzo, a las 11:59 p. m.
«El formulario virtual de manifestación de interés aún está disponible en la página web del ministerio (www.mintic.gov.co). Llenándolo, las mujeres emprendedoras de estratos 1 y 2 del país y estudiantes de instituciones públicas y del SENA podrán beneficiarse de nuestro nuevo proyecto de ‘Última Milla Móvil’, que llegará a cerca de 790 municipios priorizados del país», recalcó la ministra Abudinen.
La funcionaria explicó que los beneficiados contarán con minutos de voz nacionales y WhatsApp ilimitado, capacidad de navegación de 5GB, y 20 direcciones web que no consumirán datos relacionadas con salud, educación, urgencias y Gobierno, tales como: MiVacuna, teprotejo.org, ICBF, Sisbén, Ministerio TIC, entre otras.
«Las personas que sean seleccionadas como beneficiarias de este programa podrán navegar en Internet sin restricciones en tecnología 3G y 4G LTE, minutos ilimitados a todo destino dentro de Colombia y acceso a WhatsApp sin videollamada», aclaró la funcionaria.
«Este nuevo proyecto del Gobierno del presidente Iván Duque será el vehículo para que más mujeres y estudiantes puedan aprovechar la conectividad móvil, reactivando sus negocios por internet, consultando tareas académicas en línea, acceder a contenidos educativos que fortalezcan su aprendizaje y ahondar en investigación», dijo Abudinen.
Los beneficiarios deben contar con un equipo móvil con capacidad para navegar en Internet 3G y 4G LTE y pagar los $5.450 que cuesta cada sim card.
Pasos para inscribirse
1- Ingrese a www.mintic.gov.co y busque la sección «Convocatorias»
2- Lea los requisitos y si aplica siga al paso 3
3- Llene el formulario virtual que aparece si es mujer emprendedora o estudiante, según sea el caso.
4- Dé clic en «No soy un robot» y pulse en «Enviar».