Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá tendrá una segunda planta de tratamiento de residuos orgánicos


La ciudad ya cuenta con el terreno en el que funcionará la segunda planta de tratamiento de residuos orgánicos, con la cual se busca fomentar los procesos de aprovechamiento para reducir los residuos que se entierran en Doña Juana. La Unidad Administrativa de Servicios Públicos- UAESP y la organización de recicladores MYM Universal inauguraron la planta ubicada en la localidad de Usaquén.

«Vamos a apoyarlos para que este proceso de aprovechamiento sea una realidad, aquí vamos a mejorar técnicamente el procesamiento de orgánicos, vamos a hacer algo distinto de lo que estamos haciendo en Mochuelo mediante la inyección de tecnologías modernas y contemporáneas”, señaló Álvaro Parra, subdirector de Aprovechamiento de la entidad.

La planta de aprovechamiento producirá abono orgánico para el sector agropecuario, tierra nueva para la recuperación de los suelos en la ciudad y proveerá a las entidades del Distrito que lo requieran con abono de alta calidad, todo de la mano de los recicladores de oficio de MYM Universal, organización que cuenta con 680 asociados y que administrará la planta.

“Todo el grupo de la UAESP ha volcado todo su esfuerzo para que ustedes también cuenten con nosotros, sabemos los esfuerzos que han hecho y cómo nos ayudan a solucionar un problema de la ciudad. Tenemos el terreno en la localidad de Usaquén que nos va a permitir trabajar este tipo de residuos de la mano con comunidades como los recicladores”, aseguró Luz Amanda Camacho, directora de la entidad.