Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Gobierno espera que unos 5.000 venezolanos regresen a su país tras cese de enfrentamientos en la frontera

El Gobierno de Colombia dijo que confía en que cerca de 5.000 venezolanos que migraron a este país debido a enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y un presunto grupo disidente de la antigua guerrilla de las FARC puedan retornar a su nación cuando las condiciones mejoren.

«Nuestra intención es hacer una atención humanitaria de emergencia pero con vocación de retorno. Esperamos que las condiciones mejoren del otro lado de la frontera para que las personas puedan regresar a sus lugares de origen y puedan seguir con el tránsito normal de sus vidas, tanto en Venezuela como en la zona de Colombia, a donde han llegado», dijo el gerente Fronteras, Lucas Gómez, en declaraciones recogidas por RCN Radio.

Según Gómez, el Gobierno continúa la gestión de recursos para atender las necesidades de los migrantes que llegan en buscan refugio a la ciudad de Arauquita.

«Tenemos más de 4.700 personas en 18 albergues en el municipio y esto implica un gran desafío de coordinación. El PMU (Puesto de Mando Unificado, instalado desde el domingo) nos permitió tener toda la información necesaria para empezar a tomar decisiones», como declarar la calamidad pública en la ciudad para atender la emergencia, dijo el funcionario.

Gómez también señaló que se hizo una revisión de las necesidades de los migrantes, por lo que se trabaja en conseguir ayudas por medio de la cooperación internacional y con «recursos del Gobierno Nacional, de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de todos los actores comprometidos».

El domingo, durante una visita a la región, el ministro de Defensa, Diego Molano, señaló que las Fuerzas Militares concentrarán esfuerzos en el «Plan Muralla-frontera segura regulada», para lo cual incrementará su capacidad de respuesta y control fronterizo en puntos nodales con elementos de combate fluvial para mejorar la movilidad, seguridad y control.

«Al río Arauca llegarán más hombres de Infantería de Marina, para cubrir todos los frentes y garantizar el control territorial en la región», dijo.

Asimismo, indicó que el Ejercito Nacional aumentará su pie de fuerza con 2.000 hombres para el Escuadrón Adelantado de Observación Fronteriza.

El incremento contempla un pelotón de fuerzas especiales compuesta por 1.000 soldados que llegarán a la zona en junio, así como otro contingente de 1.000 hombres que llegarán en octubre.