Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

iNNpulsa, emprendedores, Colombia, Copa Mundial de Emprendimiento 2021


La Copa Mundial de Emprendimiento llega a Colombia de la mano de iNNpulsa por tercer año consecutivo, con el objetivo de encontrar al emprendedor que podría representar al país en la final mundial en Arabia Saudita. Para esto, hasta el 11 de mayo estará abierta la convocatoria de inscripción para aquellos colombianos que deseen participar.

La Copa Mundial de Emprendimiento 2021 (EWC, por sus iniciales en inglés) es una competencia global organizada por Global Entrepreneurship Network y Misk Global, en la que pueden participar emprendedores que estén en etapa de ideación, etapa temprana o etapa de crecimiento, para presentar su pitch ante un jurado internacional y competir por premios mundiales.

iNNpulsa Colombia, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, es la representante de la iniciativa en el país, entidad que liderará las fases de inscripción y selección de los 5 finalistas que competirán en la final nacional, que se realizará entre los meses de junio y julio para elegir al representante colombiano, quien posteriormente competirá con otros países del mundo en Arabia Saudita por la posibilidad de alcanzar los premios en la gran final mundial en ese país.

Además, el ganador nacional podrá acceder a un proceso de aceleración desarrollado por la EWC, en el que recibirá formación y mentoría personalizada según el estado de su emprendimiento.

Según el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, competencias como esta motivan la generación de nuevos emprendimientos en el país, “lo cual es fundamental para la reactivación económica, pues ellos tienen la habilidad de encontrar oportunidades donde nadie más las ve”.

Los emprendedores que se inscriban en la plataforma de la EWC, sin importar el nivel de desarrollo de su emprendimiento, podrán acceder a un entrenamiento virtual -Accelerate 1-, que busca afinar sus habilidades en áreas como conocimiento del cliente, habilidades de la persona y el equipo, resolución de problemas e inteligencia de negocios.

Los 5 mejores emprendedores del país recibirán premios de patrocinadores nacionales en acompañamiento para el fortalecimiento de sus proyectos y harán parte del evento de la final Colombia, donde será elegido el ganador nacional.

Además, los finalistas que harán parte de la EWC global recibirán un entrenamiento que se compone de sesiones sincrónicas y asincrónicas, así como mentoría de preparación para las finales globales.

“La Copa Mundial del Emprendimiento es una gran oportunidad para demostrar el talento emprendedor del país; en especial, luego de un año tan desafiante como el 2020 que, además, potenció las habilidades de aquellos emprendedores que encuentran en la creatividad e innovación la manera de hacer frente a la adversidad”, expresó Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia.

Para la convocatoria de este año, se espera una inscripción de más de 2.000 emprendedores. Los emprendedores interesados en participar pueden inscribirse a través del sitio oficial de la iniciativa: www.entrepreneurshipworldcup.com.