Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca espera que durante días santos transiten 3 millones de vehículos

La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, se encuentra adelantando el dispositivo de acompañamiento en todas las carreteras del departamento para garantizar la seguridad y el buen desplazamiento de los vehículos que transitan durante la Semana Mayor.

“Desde la Secretaría de Transporte y Movilidad iniciamos el acompañamiento en este puente festivo de Semana Santa, que es el más largo del año, informando que cerca de 3 millones de vehículos se van a movilizar por las vías del departamento y que hemos tenido una reducción de siniestralidad en comparación con el año 2019, con una movilidad similar a la que actualmente estamos viviendo”, explicó el secretario de Transporte y Movilidad, Jorge Godoy.

De igual forma, durante el fin de semana pasado se registraron 290 mil vehículos entrando al departamento, lo que refleja un aumento del 5% con respecto al año 2019 en el que, en esa misma fecha cuando no habían restricciones a la movilidad, rodaron 276 mil automotores

Finalmente, el jefe de la cartera de transporte se refirió al incremento en los siniestros en motociclistas, “nos concentraremos en atenderlos, recuerden: buen uso del casco, no adelantar en curva, no exceder los límites de velocidad y revisar siempre las condiciones técnico mecánicas de su vehículo”.