Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Régimen de Maduro asegura que empezaron a regresar a Venezuela los desplazados por enfrentamientos en la frontera

El Gobierno venezolano aseguró este miércoles que comenzó el retorno de los ciudadanos del estado fronterizo de Apure que huyeron por los combates entre militares y disidentes de las FARC, pese a que el Ejecutivo nunca confirmó su desplazamiento, mientras que una ONG denuncia que no ha parado el flujo de salida.

«Poco a poco retornan a sus casas los habitantes de La Victoria, en el estado Apure. La calma y la normalidad van siendo», escribió el vicepresidente y ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, quien, hasta el momento, no había difundido información sobre los combates que comenzaron el pasado 21 de marzo.

Las autoridades venezolanas tampoco han confirmado de manera oficial cuál es el grupo armado con el que se enfrentan, pero han difundido fotos en los que pueden verse uniformes incautados a los combatientes con el eslogan «FARC-EP».

Ñáñez aseguró en su mensaje de Twitter que «las asambleas y las reuniones ayudan a solucionar problemas» y subrayó, en referencia a quienes han huido, que Venezuela «es su país» y «la guerra es la única extranjera».

El tuit está acompañado de unas fotografías en las que puede observarse a un grupo de ciudadanos, tras descender de una embarcación, que son recibidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

La ONG Fundaredes alertó también este miércoles que más de 6.000 venezolanos se han desplazado a Colombia huyendo de los combates en Apure.

De ellos, 5.000 se marcharon a Arauquita, un municipio colombiano ubicado a orillas de río Arauca, frente a la localidad venezolana de La Victoria.

«Algunos están en otros lugares, pero no en sitios de resguardo, han acudido a casas de amigos y familiares», dijo en una conversación telefónica con Efe el director de Fundaredes, Javier Tarazona. EFE