Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Biden se unirá a México y Colombia para su lucha antidroga

El gobierno estadounidense en cabeza del presidente Joe Biden, realizará una colaboración con México y Colombia que dará garantías para la lucha contra la producción y tráfico de drogas, para dar cumplimiento a la leu y respetar los derechos humanos.

En un documento de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCP) expresó que esta era la prioridad quinta del presidente Biden en su primer año de mandato, la reducción del suministro de sustancias ilícitas.

Por esta razón, el gobierno de EEUU propone trabajar de la mano de socios estratégicos como lo con México y Colombia para crear enfoques de salud pública gracias a una colaboración bilateral que permita expandir el Estado. «Esto garantiza que las actividades para frenar la producción y el tráfico ilícito de drogas se adhieran al cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos humanos», añade el texto.

El país norteamericano quiere acentuar su liderazgo en foros regionales y multilaterales, fortaleciendo su presencia en relaciones con China e India para acabar con el tráfico de drogas sintéticas y de sus componentes químicos.

También, quieren fortalecer su lucha contra la venta de sustancias ilegales por internet.Abarcar más personas que necesiten tratamiento contra las adicciones, disminuir las diferencias raciales en políticas antidrogas y promover la prevención juvenil.