Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

Confirman muerte de dos militares venezolanos por mina antipersona instalada por grupos armados colombianos

El Ministerio de Defensa de Venezuela, confirmó en las últimas horas que dos militares de ese país murieron al ser víctimas de una mina activada por grupos irregulares colombianos en el estado Apure, fronterizo con Colombia.

«Informamos que fallecieron en combate el Sargento Primero Andriel Istúriz Sojo, plaza de la 8va. Brigada de Comandos de Mar, y el Sargento Segundo Jesús Alexander Vásquez Pérez, plaza del 931 Batallón de Infantería Reforzado «Santiago Mariño»; producto de la detonación de una mina activada por los precitados grupos (irregulares colombianos) a una patrulla», indicó el Ministerio en un comunicado.

De acuerdo con el texto, el suceso se registró el miércoles en el marco de la operación Escudo Bolivariano 2021, en el sector El Ripial, municipio José Antonio Páez en el sur del referido estado.
«Expresamos a los familiares, amigos y compañeros de armas de estos dos profesionales que perdieron la vida cumpliendo con su deber, las más sinceras palabras de condolencias e irrestricta solidaridad. En el mismo acto terrorista resultaron heridos nueve efectivos militares, a quienes se les está prestando la debida atención médica en la red de salud militar», destaca el Ministerio.

Las autoridades venezolanas informaron que en los enfrentamientos también han muerto 9 presuntos miembros de los grupos irregulares, han detenido a 33 personas, que se suman a las 39 ya aprehendidas.

Además, fueron desactivados seis artefactos explosivos en distintos ejes carreteros de la zona, desmantelados nueve campamentos, uno de estos empleados para el procesamiento de pasta de cocaína.

El Ministerio de Defensa indica que fueron decomisadas armas, visores nocturnos, equipos de comunicación y computación, así como precursores químicos (urea).

Por su parte, el Colegio Nacional de Prensa de Venezuela denunció la detención de Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, quienes habían viajado a la zona del conflicto para realizar una cobertura, por parte de la Guardia Nacional (componente de la Fuerza Armada).

Sin embargo, por el momento se desconoce qué motivó su detención.

Los enfrentamientos comenzaron el pasado 21 de marzo, entre la Fuerza Armada y los grupos irregulares colombianos.
Con la muerte de estos dos militares, aumentó a cuatro el número de funcionarios venezolanos fallecidos, y a 13 la cifra de sujetos irregulares muertos en combate.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que estos grupos actúan en alianza con su homólogo colombiano, Iván Duque y con el Comando Sur.

El mandatario llamó a la Fuerza Armada a tener máxima prudencia, y denunció que en Colombia, pueden estar intentando escalar la situación a una confrontación entre los cuerpos castrenses de ambas naciones, con el objetivo de justificar una intervención a Venezuela.