Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día ultimahora

Abren proceso por feminicidio a policías mexicanos implicados en asesinato de Victoria Esperanza Salazar

Las autoridades mexicanas vincularon a proceso a cuatro policías, tres hombres y una mujer, por el delito de feminicidio en contra de una migrante salvadoreña, ocurrido hace una semana, en el balneario de Tulum, informó este sábado la Fiscalía General del suroriental estado de Quintana Roo, Caribe mexicano.

Mediante un comunicado, la Fiscalía informó que el juez que realizó esta día la audiencia de vinculación «determinó que existen los elementos suficientes para vincular a proceso penal» a los policías Miguel «C», Juan «C», Raúl «L», y Verónica «V».

De acuerdo con la información, las Fiscalías Especializadas en la Investigación del Delito de Homicidio y la de Feminicidio entregaron datos de prueba que permitieron fijar la prisión preventiva como medida cautelar.

Además, el juez otorgó cuatro meses de investigación complementaria a los fiscales que llevan el caso.

Este sábado, los restos mortales de la salvadoreña Victoria Esperanza Salazar partieron la mañana de este sábado del aeropuerto internacional de Cancún, Caribe mexicano, acompañados de sus dos hijas, su madre y hermano.

Alrededor de las cinco de la mañana inició el traslado del féretro desde una modesta funeraria en Tulum, a unos 130 kilómetros de Cancún, y tras dos horas de trayecto la carroza ingresó a la zona de aduanas de la terminal aérea para realizar los tramites de rigor.

Sobre la repatriación del cuerpo, la Cancillería mexicana señaló en un comunicado que ha estado en contacto permanente con las autoridades salvadoreñas y trabajado de manera coordinada con distintas dependencias federales y estatales en el seguimiento del caso.

Además, indicó que el embajador de México en El Salvador, Ricardo Cantú, recibió este sábado a la madre de la fallecida, a sus hijas, y su hermano en el aeropuerto de San Salvador y coordinó la entrega del cuerpo de Victoria Salazar a las autoridades salvadoreñas.

La representación diplomática, además, garantizó que habrá un acceso efectivo a la justicia para los familiares de Victoria Esperanza, así como reparación del daño y la no repetición de hechos similares.

EL CASO

Victoria Esperanza, de 36 años y residente en México con una visa humanitaria desde 2018, fue sometida por los cuatro policías en Tulum.

Salazar tenía dos hijas, la mayor de las cuales, de 16 años, estuvo desaparecida durante unas horas entre este martes y miércoles.

Mientras, la hija pequeña estaría resguardada en un albergue público tras haber sufrido abusos de la pareja sentimental de su madre, el cual fue arrestado el martes.

El deceso de Salazar, grabado en video, ha causado indignación en ambos países y motivado protestas de organismos internacionales y grupos que acusan a las fuerzas de seguridad mexicanas de racismo y misoginia, además de reclamos de El Salvador.

Varias agencias de la ONU, como la OIM, Acnur y la ONU-DH, condenaron en estos días el asesinato de la mujer y pidieron a las autoridades una investigación «pronta e imparcial». EFE