Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Más de 11 mil millones de pesos serán invertidos para sustituir cultivos ilícitos por cacao


Los territorios afectados por cultivos ilícitos en Colombia se siguen transformando. 11.553 millones de pesos fueron invertidos por el Gobierno y la Federación Nacional de Cacaoteros para la producción de material vegetal de cacao en 11 viveros, que beneficiarán a 1.050 familias vinculadas al Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos.

Según el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, la participación del gremio en la sustitución de cultivos ilícitos ha sido determinante y ahora “cuentan con todas las herramientas para ser grandes productores, con la mejor calidad y apuntándole a los mercados internacionales”.

Antioquia, Caquetá, Guaviare, Meta, Nariño y Norte de Santander son los departamentos donde se adelantará esta iniciativa que contempla la construcción de 11 viveros que están en capacidad de producir 1.070.000 plantas de cacao de alta calidad injertadas, 535.000 árboles de sombríos transitorios no maderables y 214.000 árboles de sombrío permanente maderables, según Fedecacao.

El Director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Hernando Londoño Acosta explicó que esta inversión del Gobierno ejecutada por Fedecacao está transformando los territorios que antes fueron cultivos de coca.

“Esta es otra muestra de que el Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos siempre ha estado concentrado en potenciar sus esfuerzos para que los proyectos productivos en los 56 municipios de incidencia de esta dirección de la ART, sean efectivos y transformen con hechos la economía de las casi 100 mil familias que le apostaron a la legalidad”, agregó Londoño.

Los comentarios están cerrados.