Cancillería colombiana exige respeto por la vida de civiles en la frontera con Venezuela
La Cancilleri?a colombiana hizo un llamado para que se respete la vida de los pobladores en la frontera con Venezuela, luego de que migrantes provenientes del vecino país denunciaron ejecuciones de civiles en el Estado de Apure en medio de enfrentamientos entre la FANB y un presunto grupo disidente de FARC.
Según la Cancilleri?a colombiana, «los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias».
Cifras oficiales dan cuenta de que unas 5.000 personas han llegado a Colombia como desplazadas por los combates que se libran en el vecino país.
«Colombia seguirá ofreciendo asistencia humanitaria a miles de personas que han tenido que desplazarse a nuestro país, al departamento de Arauca, por esta situación y resalta la importancia de la cooperación internacional en esta respuesta humanitaria», agregó la Cancilleri?a.
El Gobierno de Venezuela declaró como zona de seguridad tres municipios de la frontera con Colombia, en el estado Apure, debido a los enfrentamientos entre la FANB y un grupo irregular colombiano.
El régimen de Nicolás Maduro protege a líderes e integrantes de la guerrilla del ELN y a disidentes de las antiguas FARC comandados por alias ‘Iván Márquez’ y alias ‘Jesús Santrich’, quienes se apartaron del Acuerdo de Paz firmado en 2016 y que ahora estarían en disputa con otros disidentes por el tráfico de estupefacientes.