Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día ultimahora

Tercera ola de contagio de coronavirus coge a los hospitales públicos sin recursos

Personal de las empresas sociales del estado sufre agotamiento por largas jornadas de trabajo, con turnos dobles y muy poco descanso, denuncia el gremio.

“Ya no se trata solo de la enorme deuda multimillonaria que tienen las EPS, la cual supera los 6.5 billones de pesos y cada día crece más, ahora los hospitales públicos están contra las cuerdas, por cuenta de la tercera ola de contagio de Covid-19 y por el no giro de recursos para la mayoría de hospitales por conceptos de toma de muestras COVID, ni del anticipo para iniciar la vacunación”, denunció Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, ACESI.

La vocera gremial explicó que los recursos que deberían llegar a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, para el pago de pruebas para detectar el coronavirus, no han sido girados a la mayoría de las empresas sociales del estado.

“Así mismo, los dineros para la vacunación, que se supone iban a ser girados el 50% de forma anticipada, no se han recibido y hay serias dificultades para la facturación por este concepto, situación que retrasará aún más la llegada de recursos a pesar de tener personal contratado adicional para el proceso de vacunación, como fue el requerimiento del Ministerio de Salud y Protección Social”, aseguró.

Todo esto tiene en estadio de agotamiento extremo al personal asistencial y médico, además de los graves problemas para el pago de los salarios a los profesionales que están dedicados a la vacunación contra el Coronavirus, por falta de dinero, cuyo recaudo tiene serios problemas para la facturación.

“Los hospitales están sin recursos, pagando personal adicional para los operativos de vacunación, haciendo claridad que para cada aplicación de vacuna contra el COVID-19, el protocolo exige un equipo de cinco personas, por tanto, se hace un llamado urgente al gobierno nacional para que agilice la normatividad correspondiente a los pagos por concepto de vacunación y se generen las capacitaciones necesarias para que los recursos fluyan de manera ágil, además se dé celeridad al acuerdo de punto final, para que los prestadores logren alivianar sus carteras y con esto responder en forma oportuna a los grandes retos que exige la pandemia y la atención de las otras patologías ”, puntualizó.