Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Economía

Camacol afirma que 1.700 empresas están comprometidas con el impulso del programa de vacunación contra el Covid-19 del Gobierno Nacional

–La Presidenta Ejecutiva de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Sandra Forero Ramírez, afirmó este jueves que las 1.700 empresas afiliadas al gremio están comprometidas con el impulso del programa de vacunación del Gobierno del Presidente Iván Duque, y destacó que el Jefe de Estado deja un legado en materia de construcción de vivienda digna y formal.

“Desde nuestro tejido empresarial y, en nombre de los más de 3,7 millones de personas que trabajamos en la cadena de valor de la construcción, la puesta en marcha del programa de vacunación nos llena de profundo optimismo por las perspectivas de país”, dijo la dirigente gremial durante el Encuentro Nacional de Afiliados de Camacol 2021.

En ese sentido, resaltó el borrador del marco legal que le abre las puertas al sector privado de participar en el Plan Nacional de Vacunación.

“Con esta estrategia de país, tiene usted —Presidente Duque—, a nuestras 1.700 empresas afiliadas como actores comprometidos en el impulso del programa de vacunación”, subrayó la Presidenta de Camacol.

Así mismo, puso de relieve la Ley de Vivienda y Hábitat, sancionada por el Mandatario en enero de 2021, que les permitirá a los colombianos un acceso más expedito a los subsidios de vivienda y reglamenta la Política de Vivienda Rural y mejora la capacidad de planificación territorial de los municipios.

“Señor Presidente, esta Ley trae grandes beneficios para la vivienda de los colombianos y el desarrollo urbano formal de nuestras ciudades”, expresó la dirigente, y agregó que con esta norma el Jefe de Estado “está dejando un legado para las futuras generaciones de colombianos, en el que la vivienda formal y digna será la base para su desarrollo familiar, social y personal”.

Finalmente, la Presidenta de Camacol indicó que de la mano del Gobierno Nacional, el sector constructor ha aportado uno de cada tres nuevos empleos en el país, lo que contribuye a la recuperación de plazas laborales en medio de la pandemia y a la reactivación económica.