En el marco de la conmemoración del Día de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado en Colombia, el Ministerio del Trabajo y el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV – se unen a la campaña virtual “Dona Tu Voz”, que busca la participación de entidades y ciudadanos para contar las historias de las víctimas del conflicto armado y que no queden en el olvido.
El grupo interno de trabajo para las Víctimas y la Equidad Laboral con Enfoque de Género del Ministerio del Trabajo ha desarrollado con una inversión total de más de $38 mil millones 6 programas para generar empleo y auto empleo para esta población en el país.
Dentro de las incitativas desarrolladas se encuentran: Formándonos para el Futuro y TransFórmate de Formación para el trabajo, El Futuro es de los Jóvenes de Orientación Vocacional, Somos Rurales y Colombia Emprende de generación de ingresos a través del empleo rural y urbano y Emprendiendo Sueños de Reparación Colectiva, con los cuales se han beneficiado a 4.369 víctimas del conflicto armado, 1.648 familias y 24 comunidades en todo el territorio nacional.
“Seguimos trabajando unidos por las víctimas, a quienes hoy enviamos un mensaje de solidaridad. A ellos les decimos que por la contingencia del COVID-19, nuestros programas se ajustarán a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, utilizando las herramientas TIC”, indicó Adriana Albarracín encargada de los programas de género de Mintrabajo