Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día ultimahora

Supersalud inició búsqueda de recursos para 21 IPS de Bogotá

El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, instaló hoy las mesas de flujo de recursos con las que se buscan acuerdos de pago entre 9 EPS, la Secretaría de Salud, la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional y 21 IPS de Bogotá.

En las mesas de flujo de recursos que convoca la Supersalud se analiza la contratación de cada EPS con cada IPS, por qué devuelven las facturas, qué problemas tienen, se depura la cartera y se llegan a acuerdos de pago que fortalecen a los prestadores de salud.

“Con este mecanismo lo que buscamos desde la Superintendencia es que los recursos lleguen al sistema y se traduzcan en oportunidad y calidad con nuestros usuarios y que los pagos a proveedores y trabajadores de la salud se realicen como debe ser”, dijo el Superintendente Fabio Aristizábal Ángel.

Además de la Secretaría de Salud y Sanidad de la Policía, fueron convocadas las EPS Compensar, Capital Salud, Nueva EPS, Medimás, Sanitas, Famisanar, Coomeva, Salud Total y Ecoopsos, como responsables del pago.

Los prestadores de salud convocados son el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, el Instituto Nacional de Cancerología, las subredes integradas Centro Oriente, Norte, Sur y Sur Occidente, Colsanitas, Caja de Compensación Familiar Cafam, el Instituto de Cardiología y la Sociedad de Cirugía de Bogotá Hospital San José.

Además, la Corporación Hospitalaria Juan Ciudad, el Centro de Investigaciones Oncológicas; las Fundaciones Santa Fe, Cardio Infantil y Shaio; las Clínicas del Country, Los Nogales, San Diego y Medical y los hospitales San Rafael, La Misericordia, el Infantil Universitario San José y San Ignacio.

Las mesas se realizan en la sede de la Superintendencia en Bogotá y se extenderán hasta el viernes 16 de abril.

En cada mesa se revisarán los valores radicados y pagados de los años 2020 y 2021, la facturación radicada, el estado actual de la cartera, las facturas por servicios UCI a pacientes COVID-19 y los pagos por el mismo concepto.

Las mesas de flujo de Recursos y las Jornadas de Conciliación de Cartera son los dos mecanismos que tiene la Supersalud para buscar recursos para hospitales y clínicas, a las cuales se les han recuperado más de 2 billones de pesos en lo que va del actual gobierno.