Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Covid-19

Buen comportamiento de ciudadanía en cuarentena de fin de semana; hoy se define futuro de medidas

-Este lunes sigue rigiendo en Bogotá el «pico y cédula». Colegios autorizados tienen clases presenciales.

–En reunión primero del comité Epidemiológico Distrital y posteriormente en el Comité Nacional, se evaluará este lunes el resultado de la cuarentena estricta que rigió en la capital de la República para contener la expansión del Covid-19 y se definirá si se aplica nuevamente en próximos días.

La alcaldesa Claudia López presidirá la sesión del comité Distrital y el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, liderará el comité Nacional Epidemiológico.

Además, se realizarán reuniones con los comerciantes «para encontrar alternativas que permitan cuidar la vida de los bogotanos», indicó el secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez.

Por lo pronto, según el reporte de la administración Distrital, durante la cuarentena comprendida entre el viernes 16 de abril, desde las 00:00, y hasta el lunes 19 de abril, a las 4:00 a.m.,
se observó un buen comportamiento de la ciudadanía en el aislamiento obligatorio decretado en Bogotá.

Las jornadas fueron acompañadas por más de 1.500 funcionarios de las alcaldías locales, cinco mil policías y 600 uniformados del Ejército.

La secretaría de Gobierno indicó que se adelantaron controles en las 20 localidades para proteger la salud y la vida de todos los bogotanos.

Destacó que la gran mayoría de las bogotanas y bogotanos se quedaron en casa y el equipo de Diálogo Social e Inspectores de Policía de esta secretaría, las alcaldías locales y la policía solo atendieron 12 movilizaciones pacíficas de comerciantes, principalmente en las localidades de Suba, Engativá, Kennedy y Antonio Nariño.

Con estos manifestantes el compromiso fue, desde la Secretaría liderada por Luis Ernesto Gómez, establecer mesas de diálogo para encontrar alternativas que permitan cuidar la vida de los bogotanos.

No obstante informó que con corte a domingo durante la cuarentena general se realizaron 2.772 operativos de inspección, vigilancia y control, se impusieron 2.154 comparendos por incumplimiento de la cuarentena, 421 por consumo de bebidas embriagantes en espacio público y 336 por no usar tapabocas.

Además, 387 establecimientos han cerrado de manera voluntaria y se han suspendido temporalmente la actividad económica de otros 34.

En los operativos realizados por las autoridades se intervinieron 5 fiestas clandestinas; cuatro en Chapinero y una más en la localidad de Los Mártires, durante la noche del viernes, en el barrio Santa Isabel, con un aforo de 100 personas y la presencia de 5 menores de edad.

Durante el tercer día de cuarentena, se redujo en un 47% la ocupación del sistema de TransMilenio comparado con último domingo del mes de marzo.

El sistema masivo de transporte dispuso del 100% de su flota, 139 estaciones troncales, 9 portales y más de 540 personas en la vía para garantizar el servicio.

El secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez indicó: “Somos conscientes de que hay un agotamiento enorme pero estamos a travesando el pico más fuerte de contagios desde que inició la pandemia. Si en este momento nuestras acciones no contribuyen al cuidado colectivo, no tendremos que encerrarnos sólo tres días, sino un periodo más prolongado”.

De otro lado, este lunes continua rigiendo la medida de «pico y cédula» en la ciudad para realizar diligencias en bancos y compras en grandes supermercados. También la ley seca.

Los colegios y jardines en Bogotá que ya hicieron una reapertura gradual, progresiva y segura podrán tener clases de manera presencial.

Como lo anunció Claudia López el pasado jueves 14 abril se le está dando prioridad a los estudiantes de colegios y jardines en el esquema 4:3: cuatro días de trabajo y estudio bioseguro y tres de cuarentena.