Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ministerios de Ciencia de Colombia y Argentina fortalecen relaciones para desarrollar proyectos de cooperación

nullLa Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres, se reunió por segunda vez con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, Roberto Salvarezza, para revisar posibilidades de cooperación sur-sur, así como el desarrollo de actividades entre ambas instituciones.

Durante el encuentro la Ministra, Mabel Torres, manifestó que “la vinculación de la diáspora científica colombiana a los procesos nacionales de ciencia, tecnología e innovación es una de las grandes apuestas de la estrategia de diplomacia científica de Minciencias, por lo que hay un interés en conocer modelos exitosos como este”. De hecho, solicitó retomar la convocatoria de movilidad que se desarrolló de manera ininterrumpida entre 2008 y 2016 entre ambos países qué, pero por motivos presupuestales fue suspendida y también invitó a su par de Argentina impulsar proyectos conjuntos en temas de bioeconomía y áreas prioritarias para ambos países

En dicho encuentro también participó el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Diego Hurtado, quien compartió la experiencia del Ministerio de su país en el trabajo con la diáspora científica y las formas en las que el Programa ‘RAÍCES’ ha permitido la repatriación de un número destacado de investigadores argentinos, la generación de redes internacionales y la consolidación de comunidades científicas argentinas en el exterior.

Para concluir, la Ministra Torres se refirió a la transferencia de conocimiento en formulación de política pública, teniendo en cuanta que ambos ministerios están en el proceso de construcción de políticas nacionales con vigencia a 2030. Además, ratificó el interés en suscribir un memorando de entendimiento con Argentina que cree un marco para el desarrollo de iniciativas de cooperación que permitan la consolidación de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en beneficio de las dos naciones