Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca Nacional

Gobernación de Cundinamarca suspende cirugías para atender tercer pico de coronavirus

Supersalud

La Gobernación de Cundinamarca, por medio de la Secretaría de Salud, anunció la suspensión de las cirugías en todo el departamento, como estrategia para enfrentar el tercer pico de la pandemia que atraviesa el territorio nacional.

La Circular 081 de 2021, emitida por el gobernador Nicolás García con base en la información del sistema de vigilancia epidemiológica del departamento, por el aumento del 75% de las UCI en el departamento, toma medidas como: priorización de servicios de consulta externa según el estado de salud del paciente o a grupos de población priorizada y vulnerable como: condición crónica, gestantes y menores de 5 años en atención domiciliaria y teleconsulta. Al igual, que la suspensión de visitas a pacientes hospitalizados y la remisión a las UCI del departamento de pacientes de otras entidades territoriales.

El Secretario departamental de salud, Gilberto Álvarez Uribe manifestó “Agradecemos a toda la comunidad seguir tomando las medidas de protección ya dispuestas y bien informadas por todos los medios. Y a la comunidad en general, apoyar a los servicios de salud para que seamos más eficientes”.