Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Entró en funcionamiento la tele-UCI para pacientes críticos

Fuente @Bogota

La Subred Sur de Occidente puso en funcionamiento la moderna central de monitoreo o tele-UCI. Un centro de interconsulta que conecta en tiempo real a las 5 Unidades de Cuidados Intensivos que tiene el Hospital Occidente de Kennedy, 3 del Hospital Fontibón y 1 del Hospital de Bosa.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró “Es una sala monitoreada que conecta al Hospital de Kennedy y a los especialistas, para hacer seguimiento pacientes de otros hospitales. Como los especialistas e intensivistas son cruciales pero escasos, ya que no solo trabajan en hospitales, por lo que también a través de las salas pueden asistir a otros médicos, en otras UCI”.

Se interconectan los sistemas de monitoreo de signos vitales con un circuito cerrado de televisión con cámaras de alta resolución por cada cama UCI. Habrá acceso al sistema de información e historia clínica de cada paciente y permitiendo realizar videoconferencias entre los profesionales tratantes y especialistas.

Esta central tuvo una inversión alrededor de 335 millones de pesos, logrando que un completo equipo de expertos y profesionales especializados en el cuidado crítico, monitoreen a los pacientes con difícil diagnóstico médico, para así facilitar la toma de decisiones que buscan una eficiente evolución del estado de salud de los pacientes más graves de las UCI, en su mayoría internados por COVID-19.