Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Docentes: hay cambios en convocatoria para financiar estudios


La Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá, en desarrollo de la convocatoria para financiar estudios de maestría a docentes y directivos docentes de planta del Distrito, dio a conocer cambios de esta a través de adenda modificatoria.

Los cambios son  por motivos administrativos de la Universidad Central, por lo que se retira el programa de la maestría en ‘Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos (MIPSC)’; y se incorpora la maestría de la Universidad Pedagógica Nacional en ‘Estudios Contemporáneos en Enseñanza de la Biología’.

La convocatoria continúa abierta entre el 13 y el 24 de mayo hasta las 5:00 p.m. y ofrece un amplio portafolio de formación posgradual en 10 universidades con acreditación institucional de alta calidad.

Esta oferta formativa busca apoyar a cerca de 540 docentes nombrados en propiedad en la planta del Distrito con la financiación del 75 % de la matrícula en 16 programas de maestría que responden a la política educativa actual y acorde a las necesidades del sector.

Los programas que hacen parte de esta oferta formativa son:

UNIVERSIDAD

 

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN

 

 

Central

 

 

Maestría en Bioingeniería y Nanotecnología

 

 

https://bit.ly/3blWJXw

 

 

Central

 

 

Maestría en Creación Literaria

 

 

https://bit.ly/3vXIJuP

 

 

Central

 

 

Maestría en Investigación en Problemas Sociales
Contemporáneos (MIPSC) 

 

https://bit.ly/3w3W1pM

 

 

 

 

 

Distrital Francisco José de Caldas

 

 

Maestría en Educación

 

 

https://bit.ly/3obeVIo

 

 

Distrital Francisco José de Caldas

 

 

Maestría en Infancia y Cultura

 

 

https://bit.ly/2QehVY3

 

 

Distrital Francisco José de Caldas

 

 

Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna

 

 

https://bit.ly/2QfzneI

 

 

Externado de Colombia

 

 

Maestría en Educación

 

 

https://bit.ly/33DCsrX

 

 

Externado de Colombia

 

 

Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

 

 

https://bit.ly/3y71fCY

 

 

 

 

 

Jorge Tadeo Lozano

 

 

Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos

 

 

https://bit.ly/3hnOtKm

 

 

Libre

 

 

Maestría en Educación

 

 

https://bit.ly/3ffswu1

 

 

Libre

 

 

Maestría en Educación Física

 

 

https://bit.ly/3odalcH

 

 

Nacional de Colombia

 

 

Maestría en Educación

 

 

https://bit.ly/3bkF4iA

 

 

Pedagógica Nacional

 

 

Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras

 

 

https://bit.ly/3y4CHdz

 

 

Pontificia universidad Javeriana

 

 

Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera

 

 

https://bit.ly/3tEFJSp

 

 

 

 

 

Rosario

 

 

Maestría en Estudios Sociales

 

 

https://bit.ly/3o94FR0

 

 

Salle

 

 

Maestría en Diseño y Gestión de Escenarios Virtuales de Aprendizaje

 

 

https://bit.ly/3bls7W3

 

 

 

 

 

Cronograma general
-Inscripciones: entre el 13 y el 24 de mayo hasta las 5:00 p.m.

-Compra de PIN o formulario de inscripción: entre el 13 y el 24 de mayo

-Revisión de los requisitos habilitantes: entre el 25 y el 28 de mayo

-Resultados de la revisión de los requisitos habilitantes y entrega de listas de postulados(as) a las universidades que iniciarán el proceso de selección: 31 de mayo

-Proceso de selección por parte de las universidades: entre el 1 y el 23 de junio

-Publicación lista de admitidos(as) para el segundo semestre de 2021: 28 de junio