Se realizó el Primer Conversatorio Internacional sobre experiencias y buenas prácticas en las reglas de uso de la fuerza y reglas de enfrentamiento en el marco doctrinal, del entrenamiento y el planeamiento de las operaciones militares, dirigido al personal perteneciente al área de lecciones aprendidas del Ejército Nacional, así como al personal de oficiales y suboficiales que se encuentran adelantando cursos de ascenso intermedio.
El objetivo de este encuentro fue compartir las experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas generadas desde la realidad de las operaciones militares, como encontrar soluciones ejecutables y verificables en términos de desempeño y capacidades de nuestras instituciones desde un enfoque claramente sistémico y coordinado, que contiene técnicas, estándares de preparación, unidades versátiles y personal preparado para actuar dentro de un ambiente operacional.
Adicionalmente, este espacio académico contó con la participación de personal experto del Ministerio de Defensa, del Comando General de las Fuerzas Militares, del Comité Internacional de la Cruz Roja e invitados internacionales de España y Brasil con amplia trayectoria en el planeamiento y ejecución de las operaciones militares así como en derechos humanos.
La viceministra para las Políticas y Asuntos Internacionales, Sandra Alzate Cifuentes, resalto que la temática del conversatorio cobra la mayor relevancia en nuestra coyuntura actual, en la que la comunidad nacional e internacional tiene su mirada puesta, particularmente en cómo la Fuerza Pública desarrolla su misión constitucional de manera apegada a los derechos humanos y aplicando el derecho internacional humanitario.
Durante este escenario se generó el debate y reflexión necesaria para dar cuenta de la excelencia y profesionalización de las Fuerzas Militares, pues toda la doctrina tiene como fundamento el respeto por la dignidad humana y esto se ve reflejado en los estrictos criterios para el uso de la fuerza, según el marco jurídico que corresponda.