Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

‘Hackatón virtual para jóvenes amplió plazo de inscripción’: Karen Abudinen

null
Hasta este miércoles, 30 de junio, jóvenes de entre 18 y 28 años podrán participar en una hackatón o competencia virtual que premiará con 10 millones de pesos al mejor proyecto pensado en beneficio de la calidad de vida de las personas. La convocatoria, cuya bases se pueden consultar en la página web del Ministerio TIC (www.mintic.gov.co), amplió el plazo para el cierre de inscripciones.

«Queremos que esta primera hackatón virtual creada entre el Ministerio TIC y la Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación, incentive a los jóvenes del país a mejorar sus condiciones económicas. Esta competencia permitirá que los participantes conozcan un poco más sobre la industria de la ciencia y la tecnología y vean estas áreas como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas», explicó Karen Abudinen, ministra TIC.

Abudinen precisó que la idea es que los jóvenes desarrollen nuevas habilidades que les permitan generar ingresos económicos adicionales con la creación de proyectos digitales en beneficio de la ciudadanía.

La ministra explicó que un funcionario del Ministerio TIC, uno de Maloka y un emprendedor del ecosistema tecnológico serán los encargados de evaluar las soluciones propuestas por los equipos participantes.

Karen Abudinen informó que los criterios que se tendrán en cuenta para elegir al ganador serán: dar solución al reto; funcionalidad y diseño; diferencias frente a otras soluciones del mercado; modelo de sostenibilidad y disponibilidad para recibir mentorías después del evento.

Requisitos
Los requisitos que deben cumplir las personas y los equipos que se inscriban son los siguientes: ser mayor de edad, diligenciar el formulario de inscripción y aceptar los términos y condiciones de la hackatón.

La competencia se realizará de forma virtual del 2 al 4 de julio de 2021. Durante 36 horas, los equipos que se inscriban tendrán tiempo de proponer soluciones creativas y sostenibles en el largo plazo al reto planteado.

Los jóvenes interesados pueden enviar sus preguntas por correo electrónico a tlizarazo@maloka.org y amelot@mintic.gov.co.

Para conocer los detalles de la competencia puede ingresar en el siguiente enlace: https://www.mintic.gov.co/micrositios/hackathon/781/channels-680_terminos_condiciones_hackathon.pdf

Las personas que quieran participar pueden registrarse hasta el miércoles 30 de junio en la página web del Ministerio TIC o en el siguiente enlace: https://www.mintic.gov.co/micrositios/hackathon.

¿Cuál es el beneficio para el equipo ganador?
– 10 millones de pesos.

– Acompañamiento equivalente a 12 horas distribuidas en 3 semanas para apoyar la implementación. Este acompañamiento se planea con el equipo ganador construyendo un cronograma de trabajo para las 3 semanas de común acuerdo.

– Kit digital para facilitar la implementación del producto o servicio que incluye: Hosting, una herramienta para gestión de mails y herramientas para publicación en las diferentes redes sociales.

¿Cuáles son los requisitos mínimos para participar?
– Ser colombiano mayor de edad.

– Diligenciar por completo el formulario.

– Aceptar los términos y condiciones que están en la convocatoria.

– Acceso a internet durante el evento.

– Contar con equipo de cómputo sea laptop, tablet o pc.