Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, habla nuevamente con el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken

@CancilleriaCol

La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, sostuvo un constructivo diálogo con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, -este lunes- por vía telefónica. Se trata de la segunda ocasión en que los altos funcionarios hablan de temas de interés común para los dos países, tras el encuentro sostenido en Washington, a finales de mayo.

Los jefes de la diplomacia de ambos países intercambiaron opiniones sobre los asuntos regionales, particularmente sobre la importancia de la democracia y la situación en países como Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ambos fueron enfáticos en su rechazo a la intimidación ejercida por el régimen de Nicolás Maduro contra el Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y miembros de la Asamblea Nacional en Venezuela.

Respecto a la situación en Haití, se resaltó el trabajo conjunto de ambos Estados con las autoridades haitianas para traer ante la justicia a los implicados en el asesinato del Presidente Jovenel Moïse, ocurrido el pasado 7 de julio.

Así mismo, hubo coincidencias sobre la necesidad de promover espacios democráticos en todo el continente, basado en el respeto a los Derechos Humanos, la libertad de expresión del pueblo y a los contradictores políticos.

Otros de los temas abordados en esta conversación, fueron la lucha contra el narcotráfico, la construcción de paz y la reactivación económica, tras la crisis acarreada por la pandemia. Estados Unidos reiteró su compromiso de seguir apoyando a Colombia en materia de seguridad y en el camino hacia el desarrollo con equidad.

“Seguimos, con vehemencia, reafirmando lazos de amistad y cooperación entre Estados Unidos y Colombia, cooperando en temas estratégicos y defendiendo los principios democráticos que compartimos en esta relación de 200 años, que queremos fortalecer y prolongar, de cara al próximo siglo. Agradezco la disposición y determinación del Secretario Blinken, en nombre del gobierno del Presidente Biden, para continuar apoyando a nuestro país, en tiempos difíciles como los que afrontamos”, señaló la Vicepresidente y Canciller.

Puntualmente, expresó su gratitud al alto funcionario estadounidense por la donación de 2.5 millones de vacunas de la farmacéutica Janssen y de 3.5 millones de dosis de la vacuna de Moderna, para avanzar con celeridad en el plan de inmunización de los colombianos y migrantes venezolanos.