Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

55 mil jóvenes ya están recibiendo subsidio de empleo: Duque


El Presidente Iván Duque confirmó este lunes que, en las primeras semanas de la entrada en vigencia del programa de Empleo Juvenil, 55 mil jóvenes entre los 18 y 28 años ya están recibiendo el subsidio del 25% de su salario, que equivale al pago de la seguridad social.

“Ese programa, que empezó el 1° de julio y que estamos pasando las primeras semanas, ya tiene 55 mil jóvenes que están recibiendo ese subsidio”, señaló el Jefe de Estado en la entrega del Hub de Innovación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ubicado en el sector del Perpetuo Socorro de Medellín.

En este moderno espacio, que contó con una inversión de recursos de $11.000 millones, el Mandatario anunció que “nuestra meta va a ser llegar a más de 100 mil jóvenes entre el momento en que se lanza la política y diciembre de este año. Pero no nos conformamos con 100 mil; la meta que tenemos es llegar a 600 mil jóvenes que tengan también ese impulso”.

El programa de subsidio al empleo juvenil, anunciado hace tres meses por el Gobierno Nacional, recordó el Presidente Duque, reconoce “la afectación que ha tenido la pandemia en los jóvenes; veíamos que había que darle un empujoncito al sector privado: contrate a jóvenes entre 18 y 28 años, que el Estado le va a subsidiar el 25%, equivalente al pago de la seguridad social”.

Al respecto, añadió que, con el proyecto de Ley de Inversión Social, “que esperamos avance esta semana en el Congreso, lo que vamos a lograr es dejar esta política como una política de Estado”.

El papel del SENA

En ese sentido, indicó que en esa política el SENA juega un papel fundamental, “que es formar este talento para que en el sector empresarial se tenga este incentivo y derrotemos ese obstáculo que ha sido el desempleo juvenil en Colombia y América Latina”.

En la ceremonia destacó igualmente el programa del SENA que, con iNNpulsa, dinamizará emprendimientos basados en la gestión de la mujer. Para impulsarlo se creará un patrimonio autónomo o un fondo de financiamiento para apoyar esas iniciativas.

De la misma manera, reiteró la meta de conseguir con el SENA llegar a 600 mil jóvenes que se gradúen, para agosto del año 2022, con doble titulación. Es decir, para que obtengan el diploma de bachiller y de técnico.