Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Llega una nueva jornada de ‘llantatón’ a cinco localidades 


La Secretaría de Ambiente invita a los habitantes de Barrios Unidos, Tunjuelito, Fontibón, Rafael Uribe Uribe y Engativá a que lleven sus neumáticos usados a la nueva jornada de ‘llantatón’ que se realizará en estas localidades este viernes 17 de septiembre

Durante la jornada, que comenzará a las 7:00 a. m. en los puntos habilitados, se espera recolectar más de 2.000 llantas de bicicleta, moto, automóvil y camión con rines de hasta 22,5 pulgadas.

La recolección se llevará a cabo en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Barrios Unidos: carrera 30 # 71-26 (Estación de servicio Terpel)
  • Tunjuelito: diagonal 49 sur # 54-03
  • Fontibón: calle 13 # 90-52
  • Rafael Uribe Uribe: calle 39 con transversal 23
  • Engativá: carrera 69H con calle 75 (Parque Las Ferias)

En la siguiente imagen encontrarás más información sobre la jornada de recolección:

llantaton

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar las empresas y personas naturales que generen este tipo de residuos en la ciudad. Para agilizar el proceso de entrega, las entidades organizadoras los invitan a registrarse en el siguiente formulario.

Las llantas recolectadas en la ‘llantatón’ serán entregadas a un gestor autorizado para procesarlos y garantizar su aprovechamiento y valorización como materia prima e insumo en nuevos procesos productivos.

El Distrito invita a esta jornada para evitar los riesgos que estos elementos generan en el medioambiente y en la seguridad vial. De igual manera, convoca a los generadores de llantas que aún no cuentan con un gestor autorizado para el manejo de estos residuos a inscribirse en los programas posconsumo que existen en la ciudad, entre los que se encuentran Rueda Verde y Sistema Verde.

¿Qué debes hacer con las llantas usadas y cómo hacer una correcta disposición?

Las llantas usadas son residuos que requieren un manejo diferenciado, es decir, deben ser entregadas a gestores autorizados por la Secretaría de Ambiente para que se encarguen de su adecuado tratamiento. En el Visor Geográfico Ambiental es posible ubicar más de 40 puntos de recolección fijos para su recepción.

El Distrito hace un llamado a los ciudadanos y propietarios o administradores de establecimientos generadores de llantas usadas a no abandonarlas en espacio público, enterrarlas como método de eliminación y disposición final, almacenarlas a cielo abierto o utilizarlas en procesos de combustión.