Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mañana vence la inscripción del programa Saber Hacer Vale


Dada la acogida del programa Saber Hacer Vale, que certifica los conocimientos laborales adquiridos por colombianos y extranjeros a lo largo de su vida, el Ministerio del Trabajo, anunció que se amplió el plazo de inscripciones hasta el próximo 22 de octubre.

“Esta es una buena noticia para que quienes aún no se han inscrito, reúnan los documentos necesarios para su postulación, certifiquen sus habilidades y accedan al mercado laboral de manera formal. Reitero que el plazo máximo para inscribirse y subir todos los documentos es el próximo 22 de octubre”, indicó el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe.

El programa es gratuito y valida más de 20 normas de competencias laboral, en áreas como: gestión documental, gestión administrativa, mercadeo, turismo, construcción e infraestructura, entre otras. Ver listado de competencias: https://cutt.ly/4EcBC4e

La iniciativa entregará a los seleccionados, apoyos para el cuidado infantil o de personas mayores, bono de alimentación, transporte y conectividad, para garantizar la permanencia en el programa de certificación de competencias laborales.

Para hacer parte de Saber Hacer Vale, los interesados deben adjuntar los siguientes documentos antes del 22 de octubre:

Para colombianos: Cédula de ciudadanía
Para migrantes: Cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF), Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV).
Declaración juramentada con seis meses de experiencia en el área a certificar.
Carta de compromiso de permanencia en el proceso de evaluación y certificación.

Enlace de registro: https://app2.mintrabajo.gov.co/saberhacervale/