Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Aniquilation, el videojuego colombiano  que entra al mercado asiático

null
En 1994 José Roberto Ardila era un niño de 12 años maravillado por el mundo de los videojuegos, en el que por entonces comenzaban a despuntar consolas como Nintendo, Sega y Play Station.

Hoy recuerda que, al regreso del colegio, pasaba sus tardes superando los niveles de Street Fighter, uno de los juegos más populares del momento. Por las noches, cuando se iba a dormir, no paraba de imaginar misiones creadas a partir de ese fabuloso mundo que lo apasionaba.

Veintisiete años después, José Roberto se inspiró en esa pasión para crear Aniquilation, el videojuego de acción para PC y consolas, ganador de la convocatoria Crea Digital 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y que gracias a su calidad comenzará a ser vendido en el mercado asiático, cuna de los videojuegos en el mundo.

Después de transitar un largo camino, este ingeniero de sistemas contó que encontrarse con la convocatoria pública y haber participado les dio a él y a su equipo de programadores y diseñadores el impulso que les faltaba para terminar el proyecto.

«La convocatoria Crea Digital fue vital para llevar nuestro proyecto a una etapa en la que tuviera la calidad necesaria para entrar al mercado asiático y mundial», expresó el bogotano de 39 años.

Gracias al incentivo de 160 millones de pesos que obtuvieron por resultar beneficiados en la categoría de videojuegos, estudios R-NEXT, la productora de Aniquilation, pudo terminar de desarrollarlo, lo que le abrió las puertas para lanzarlo en el Tokyo Game Show 2021, uno de los eventos de videojuegos más importante del mundo. Esta participación les permitió darse a conocer y acceder a oportunidades de negocio en los mercados de Japón, Corea del Sur y China.

«El juego fue desarrollado para PC y consolas Switch, PlayStation y Xbox, utilizando el motor Unity. El estilo de arte en general es muy afín al mercado asiático y la temática del juego gustó bastante al público extranjero», afirmó.

Apoyo a industria creativa

Para el Viceministro de Transformación Digital, Iván Durán, el caso de Aniquilation demuestra que cada día la industria creativa digital está creciendo en el país y que se proyecta como un importante renglón de la economía.

«Que Colombia fuera proveedor internacional de la industria creativa digital, era algo inimaginable hace unos años, pero gracias al talento, al esfuerzo y al apoyo que el Gobierno Nacional le ha venido dando a este sector, hoy la realidad es otra. Seguiremos trabajando de la mano con la industria creativa y TI nacional, pues estamos seguros de que el talento colombiano requiere de gran apoyo», afirmó el funcionario.

La temática del juego se centra en el descubrimiento de nuevas fuentes de energía, ya que el ‘IQMetal’, un recurso energético vital de la galaxia, se utilizó de forma desmedida y ahora está agotado, lo que pone en riesgo la supervivencia de la civilización.

De esta manera, el jugador descubrirá cómo se utilizan las fuentes de energía más comunes en niveles tipo planeta pequeños terraformables.

Una de las características del videojuego es la herramienta SWORD, gracias a la cual el jugador puede lanzar o rebotar casi todos los elementos del entorno.

Crea Digital

La convocatoria Crea Digital, liderada por el Ministerio TIC y el Ministerio de Cultura, promueve la producción de contenidos culturales, educativos y de entretenimiento que se apoyan en la tecnología para relatar mejores historias.

Por medio de esta convocatoria, entre 2018 y 2021, se han apoyado a 135 proyectos con una inversión de 10.978 millones de pesos.

En 2020 se abrieron por primera vez las categorías de Pertenencia Étnica y Realización y en 2021 se apoyan a 45 proyectos gracias a una inversión de 4.048 millones de pesos.