Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito presentó el nuevo Centro de esterilizaciones gratuitas en Bogotá

Conoce el nuevo Centro de esterilizaciones gratuitas en Bogotá Imagen: IDPYBA

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) presentó ante la ciudadanía el nuevo espacio que adecuaron en la Unidad de Cuidado Animal (UCA), para esterilizar a perros y a gatos, en el marco de su programa Esterilizar Salva. 

Con una inversión de $1.640 millones de pesos se desarrollaron los trabajos de remodelación que hoy permiten tener instalaciones y equipos especializados y de la más alta calidad (como en el anestesia inhalada) para realizar procedimientos quirúrgicos de baja y mediana complejidad, exámenes de laboratorio e imágenes diagnósticas. 

“La apertura de este punto fijo de esterilizaciones es uno de los hitos de nuestro Instituto, desde su creación en 2016, porque así ampliamos la cobertura y el alcance de nuestro programa Esterilizar Salva, garantizándole a la ciudadanía un servicio impecable, ofrecido por un talento humano especializado y de forma gratuita”, asegura Adriana Estrada, directora del IDPYBA.

A corte del 24 de noviembre, este año el IDPYBA ha esterilizado a 52.403 perros y gatos, equivalente a un 82 por ciento del objetivo trazado en 2021, en aras de cumplir la meta de 356.000 esterilizaciones en el cuatrenio 2020-2024. 

Este nuevo punto fijo se suma a las jornadas móviles de esterilizaciones que se realizan mensualmente en distintas localidades de Bogotá.

Para acceder al servicio, los ciudadanos deben, previamente, agendar un turno a través de alguno de los canales oficiales: 

1.    Aplicativo web: https://tiny.one/esterilizaciones
2.    CADE y SuperCADE donde tenemos presencia: Américas, Manitas, Bosa y Suba o los CADE La Victoria y Santa Helena
3.    En nuestra sede administrativa: Carrera 10 # 26 – 51 Piso 8, Residencias Tequendama 
4.    En nuestra línea única de atención: 647 71 17.

Nuevos cupos de esterilizaciones para diciembre

Este 1 de diciembre abriremos la agenda para que los interesados puedan apartar un turno en el punto fijo de la UCA. La esterilización quirúrgica es para perros y gatos, entre los cuatro meses y los ocho años, sin comorbilidades; no se realizan consultas veterinarias generales o especializadas, ni tampoco vacunación o atenciones por urgencias. 

Las esterilizaciones para animales de compañía se conceden a personas mayores de edad identificadas con cédula de ciudadanía y que residan en Bogotá. Se entregan máximo dos turnos de atención por individuo al mes. El transporte es asumido por el tenedor del animal. 

Las ventajas de esterilizar al animal de compañía son: en las hembras, evita los embarazos no contemplados, previene infecciones uterinas, reduce la presencia de tumores mamarios, mejora la calidad de vida y desaparece el celo; en los machos, disminuye la posibilidad de tumores de origen hormonal, atenúa la agresividad y corrige conductas inadecuadas.