Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En época decembrina, evita el uso de musgo para tus adornos navideños

Se aproxima la navidad y con ella las celebraciones que engalanan esta época, también la elaboración de pesebres hermosos y toda la decoración que adorna diciembre. Es por eso que la Secretaría de Ambiente, a través de la campaña #EnNavidadBogotáEstáMejorando, tiene como estrategia prevenir y controlar la extracción, comercialización y el uso ilegal de musgo para proteger la flora evitando así el uso inadecuado en pesebres y adornos navideños.

«El musgo es un componente muy importante de nuestros bosques altoandinos y de todos Los Andes, nos ayuda a preservar la humedad de los suelos, es el hogar de especies de invertebrados y nos ayuda a conservar el balance de nuestros ecosistemas”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

El musgo cumple un papel fundamental en los ecosistemas, sus funciones son indispensables para la formación primaria de suelos, evitan la erosión, son fijadores de carbono, regulan la humedad y actúan como purificadores de agua, por eso la importancia de contribuir en la protección y conservación de la biodiversidad.

Aquí, una foto donde se aprecia el musgo que se encuentra en los bosques altoandinos:

musgo
El musgo evita la erosión, es un fijador de carbono, contribuye a la regulación de la humedad, actúa como esponja y absorbe hasta 20 veces su peso en agua. Foto: Secretaría de Ambiente

¿Qué materiales se pueden usar para evitar el musgo?

Puedes usar materiales alternativos como:

• Aserrín
• Césped artificial
• Cáscara de amero
• Papel periódico
• Elementos reciclables

El trabajo del Distrito por proteger el musgo en Bogotá

Por más de 25 años la Secretaría de Ambiente ha implementado la estrategia de protección de esta especie donde se han podido recuperar más de 17 toneladas de musgos de diferentes especies, además de quiches, líquenes y chamizos.

Los quiches, lamas y chamizos, especies asociadas al musgo, también son extraídas ilegalmente de los ecosistemas de la ciudad, especialmente de los Cerros Orientales, para ser comercializadas en la época de Navidad.

Gracias a las acciones de control, seguimiento y sensibilización #EnNavidadBogotáEstáMejorando y durante los últimos años el uso del musgo ha disminuido en los hogares de la ciudad. La Secretaría de Ambiente invita una vez más a los ciudadanos para que no extraigan estas especies y eviten la comercialización.

El musgo ayuda a cumplir funciones vitales para nuestro medio ambiente, así como se explica en la siguiente imagen:

imagen

El musgo es una especie que tiene la capacidad de absorber hasta 20 veces su peso en agua, que puede regresar al medio en épocas de sequía. Estas plantas permiten que los árboles, hierbas y arbustos puedan germinar en los Cerros Orientales, bosques y páramos que a Bogotá.

Sanciones por la comercialización de musgo

La Secretaría de Ambiente está realizando acciones de control en inmediaciones a los Cerros Orientales, plazas de mercado y establecimientos comerciales que puedan ofrecer este tipo de plantas de forma ilegal para la época de Navidad.

La autoridad ambiental busca prevenir su extracción, movilización y comercialización. La Ley 1333 de 2009, proceso sancionatorio ambiental, contempla multas de hasta 4000 millones de pesos para las personas que sean sorprendidas traficando o haciendo uso de estas especies.

Así mismo, el Código Penal contempla sanciones económicas de hasta treinta y cinco mil (35.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes y penas entre cuatro (4) y nueve (9) años de prisión para quienes se aprovechen de ilícitamente de los recursos naturales.

Denuncia la extracción, movilización y comercialización de musgo a través de la línea telefónica 3778853 o al correo: atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co.