Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

¿Hasta cuándo irán las lluvias en Bogotá?

Foto IDIGER

Según el IDEAM, desde el mes de septiembre «Las condiciones oceánicas y atmosféricas han estado evolucionando hacia condiciones La Niña, debido al continuo enfriamiento de las aguas superficiales en gran parte del océano Pacífico Tropical».

En las últimas semanas de noviembre, hemos visto un aumento de las precipitaciones en Bogotá y en el resto del país, debido a que el fenómeno de La Niña comenzó su fase de madurez, lo cual quiere decir que las lluvias podrían extenderse hasta enero y febrero de 2022, eso sí en menor cantidad, ya que se empieza a transitar por la temporada de menores lluvias.

Así, que por ahora, lo recomendable es llevar siempre un paraguas a la mano, un buen abrigo para lo que resta del año y tener precaución ante las precipitaciones fuertes y posibles caída de árboles.

A continuación, conoce 10 tips que el IDIGER nos brinda para evitar emergencias en las lluvias:

• Consultar el SAB a través de la página www.idiger.gov.co
• Evitar arrojar basuras (desperdicios, escombros) a la calle, caños y desagües, cuando llueve estos pueden producir taponamiento y ocasionar encharcamientos en las vías y afectaciones en viviendas.
• Revisa que los pozos, sumideros, canales y demás estructuras tengan elementos que impidan el correcto desagüe de las aguas lluvias, así como el aumento de nivel en las alcantarillas.
• Informa sobre los cambios que puedan presentar ríos y quebradas como olor, color o aumento y disminución del flujo de agua e informe a la línea 123.
• Si hay lluvias fuertes o granizada reduce la velocidad de tu vehículo y extrema las medidas de seguridad.
• Si observas que una alcantarilla o caja eléctrica se encuentra llena de agua evite que niños y mascotas pasen por ahí y reporta inmediatamente a la línea 123.