Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así se reporta el exceso de basura en el espacio público

Para reducir la acumulación de residuos en el espacio público de Bogotá, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) junto a las secretarías de Integración Social; Cultura, Recreación y Deporte; Gobierno; Seguridad y el Instituto Distrital para la Niñez y la Juventud (IDIPRON), crearon el Escuadrón de la Limpieza. Un grupo interdisciplinario en el que, con acciones de cultura ciudadana, se busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener el espacio público limpio y ordenado.

Una vez la ciudadanía reporta un punto de arrojo clandestino de residuos, el Escuadrón acude al lugar y realiza la limpieza y recolección de estos residuos.

Pasos para reportar excesos de residuos en el espacio público:

1. Ingresa a la página web  www.uaesp.gov.co/juntoscuidamosbogota.

2. Debes ingresar la dirección exacta en la que se encuentra el punto de acumulación de residuos que quieres reportar.

3. Adjunta una foto del lugar en la que se pueda apreciar la acumulación de basura.

4. Una vez haz hecho el reporte, el Escuadrón de la Limpieza de la UAESP se acercará al punto y realizará la recolección de los residuos.

Recuerda que mantener limpia a Bogotá en un trabajo de todos, por lo que la cultura ciudadana juega un papel fundamental en esta labor. 

Te invitamos a conocer más sobre el Escuadrón de la Limpieza en este video de la UAESP: