Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 10 especies de aves se han registrado en la Reserva Thomas van der Hammen

¿Qué tipo de aves se pueden encontrar en la Reserva van der Hammen?Foto: Jardín Botánico
El Jardín Botánico viene adelantando un proceso de rehabilitación ecológica, en el predio Las Mercedes, en la Reserva Thomas van der Hammen, representado en la instalación de 54 perchas artificiales para las aves presentes en el territorio, con el fin de proporcionar puntos de vista estables para aves rapaces y aumentar el éxito de la caza, promover la dispersión de semillas y favorecer la sucesión vegetal.

Así luce una de las perchas que se instalaron en la Reserva Thomas van der Hammen:

percha
Las perchas para aves son una estrategia para el enriquecimiento de las coberturas vegetales. Foto: Jardín Botánico

Esta estrategia, que se viene implementando desde 2021, ha permitido registrar el uso de las perchas de por lo menos 10 especies de aves como mirla blanca, chirlobirlo, mirla patinaranja, sirirí, chamón, abuelita, copetón, golondrina, gavilán maromero, gavilán pollero y gavilán aliancho, entre otras.

Las perchas para aves son estructuras que contribuyen a la dispersión de semillas y a la propagación vegetal, lo cual las convierte en una estrategia ideal para el enriquecimiento de las coberturas vegetales tanto en zona rural como urbana, ya que promueven cambios en la vegetación derivados del movimiento que las aves hacen de una percha a otra, depositando diferentes semillas de árboles y arbustos en su tránsito.

Al tiempo que los técnicos del Jardín Botánico avanzan en la instalación de las perchas artificiales, registran cuidadosamente la permanencia y posible arribo de nuevas especies de aves cuyo movimiento activa notablemente la regeneración del bosque, confirmando así que con una técnica sencilla y económica se pueden conseguir resultados efectivos.

Cabe recordar que la Reserva Thomas van der Hammen es una de las áreas de importancia ecológica por la presencia de fauna, especialmente aves, contabilizando cerca de 41 especies, incluyendo migratorias, razón por la cual el Jardín Botánico avanza con paso firme en su estrategia de rehabilitación de este sector del norte de la ciudad.

Te invitamos a ver algunas de las especies de aves que se han podido registrar en la Reserva Thomas van der Hammen ?

Nombre por orden de aparición:

  1. Gavilán pollero
  2. Gavilán Maromero
  3. Copetón
  4. Alcaraván
  5. Chirlobirlo

Los comentarios están cerrados.