Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estos son los puntos de vacuna contra la influenza en Bogotá

Las vacunas contra la influenza se aplican gratis a niñas y niños entre los 6 y 23 meses de edad, a mujeres en embarazo a partir de su semana 14 de embarazo, a personas mayores de 60 años y a población con diagnóstico de riesgo de sufrir complicaciones graves a causa del contagio de influenza que estén entre los 24 meses y los 59 años de edad.

En Bogotá hay 200 puntos habilitados y ubicados tanto en entidades públicas como privadas de salud, MujerESalud

Sobre la influenza

Según indica la Secretaría de Salud en su página web, la influenza es una enfermedad respiratoria transmisible causada por el virus que lleva el mismo nombre, y que propaga con mayor facilidad durante los meses de alto flujo de lluvias y contantes cambios de clima, de allí surge el término de influenza estacional.

Este virus tiene la capacidad de cambiar de forma, lo que hace que las defensas del cuerpo de las personas se vean vulnerables a estos cambios y dejen de ser útiles para combatir el virus, por ello, cada año se desarrollan vacunas nuevas para atacar el virus de la influenza.

Entre sus síntomas se destacan: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular intenso, cansancio, tos seca, ardos o dolor de garganta y congestión nasal, los cuales se pueden comparar con los de un resfriado común.

En los niños y niñas se manifiesta con síntomas como: náuseas, vómito y diarrea, con mayor frecuencia que en la población adulta.

 

Los comentarios están cerrados.