Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El SITP redujo sus emisiones de material particulado de 10 micras en un 37%

Gran reducción de emisiones de material particulado del SITP en 37%Foto: Secretaría de Ambiente
La Secretaría de Ambiente presentó el inventario de emisiones 2020, informe con el que se actualiza el inventario de 2018. Según el inventario de emisiones contaminantes atmosféricos a 2020, las fuentes móviles emitieron 1.800 toneladas de PM 10, mientras en 2018 fue de 1.847, una reducción positiva para el medioambiente y la salud de las personas.

¿A qué se debe esta disminución?

Principalmente, esta disminución se debe a la renovación de la flota del transporte de pasajeros y la paulatina reducción de los vehículos del SITP Provisional.

Por ejemplo, el SITP redujo sus emisiones netas de material particulado de 10 micras en un 37 %, al pasar de 218 ton/año en 2018 a 137 ton/año en 2020; mientras que, las emisiones de PM 2.5 disminuyeron en un 39 %, pasando de 201 ton/año en 2018 a 123 ton/año en 2020.

En general, la actualización del inventario mostró una reducción de las emisiones totales de material particulado (PM) 2.5 en un 26 %, pasando de emitir 1.846 a toneladas, en 2018, a 1.798 toneladas, de este contaminante en 2020.

«El tema de movilidad, es un desafío en calidad de vida, en términos de trancones, de horas de viaje y de contaminantes. En el 2012, hablar de flota eléctrica no era muy atractivo, los costos eran más favorables para el diésel, los cambios tecnológicos no se dan en un año, y hoy se ve y se masifica el esfuerzo con la llegada de estos buses eléctricos. El reto viene ahora para el transporte de carga, seguiremos trabajando con este sector», afirmó el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido.

Consulta el inventario de emisiones 2020 ? https://drive.google.com/file/d/1a8gyjx0h0OPa6Apx8J9h-9lgfiKN-Df-/view

Emisiones de fuentes móviles

Las fuentes móviles aportan el 90 % de las emisiones por combustión (transporte de carga, vehículos y maquinaria amarilla), así como informa la imagen:

EmisionesDel 100 % de las emisiones de material particulado 2.5, de las fuentes móviles en carretera, el 42 %, corresponde al transporte de carga; los camperos y camionetas, aportan el 21 %; los automóviles, el 15 %; el SITP (componente troncal, zonal y provisional), el 8 %; y el 13 % restante motos, entre otros.

“Estas cifras nos llevan a tomar decisiones más puntuales sobre las políticas que debemos implementar en materia de calidad del aire en Bogotá, tanto para los sectores productivos como para las instituciones del Gobierno”, puntualizó el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido.