Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Salud Tema del Día

Confirman primer caso de viruela del mono en Boyacá y van 290 en todo el país

Foto OPS

–El Instituto Nacional de Salud, INS, en informe preliminar confirmó el resultado positivo para viruela símica de una persona que consultó a los servicios de salud en el departamento de Boyacá, siendo el primer caso que se diagnostica en esta zona del país.

Al respecto, el Gobernador Ramiro Barragán Adame, se pronunció en su cuenta en Twitter:

Se trata de un paciente de sexo masculino, mayor de 35 años de edad, residente y procedente de Bogotá, quien consulta al Hospital Universitario San Rafael de Tunja, y de acuerdo con la valoración médica se le toman las muestras, las cuales son analizadas por el INS, que lo confirmó positivo para Viruela Símica.

La secretaria de Salud, Luz Marina Estupiñán Merchán, recordó a los boyacenses, que los síntomas reconocidos de la viruela símica son fiebre, aunque no en todos los casos; ganglios inflamados, dolor de cabeza, malestar general, dolor muscular y, principalmente, erupciones en la piel de manos, pies, cara e incluso en el área genital.

“Este virus se puede contraer a través del contacto físico, cercano y prolongado con artículos personales de personas infectadas, con lesiones o fluidos de las mismas, con secreciones respiratorias de una persona contagiada y a través de las relaciones sexuales y contacto piel con piel, es importante que, si alguien sospecha haber contraído la enfermedad, se comunique con su EPS, informe al equipo de salud todos sus contactos estrechos para reducir el riesgo de propagación en otras personas, mantenga total aislamiento y haga uso de tapabocas”, recomendó la Secretaria de Salud.

Agregó que el Departamento se ha venido preparando para enfrentar el virus, tanto los equipos de Vigilancia Epidemiológica, como el Laboratorio Departamental de Salud Pública que la semana anterior capacitó, orientó y socializó los lineamientos técnicos emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud, a la Red Departamental de Laboratorios, indicando los debidos procedimientos en la toma de muestras, embalaje y transporte para el diagnóstico de la enfermedad.

“Aunque esta enfermedad no es tan letal en comparación con la COVID-19, y su grado de contagio es inferior, invito a la comunidad a mantener la calma, acatar las recomendaciones y medidas de prevención, estar pendientes a posibles síntomas relacionados e informar a los equipos de salud los posibles contactos, así será posible cortar la cadena de contagio”, puntualizó.

En este momento el paciente se encuentra hospitalizado sin complicaciones.

En el país se han confirmado con este de Boyacá 290 casos de viruela del mono. El último reporte del Instituto Nacional de Salud, INS, con corte al 22 de agosto, fue el siguiente: