Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Nacional

Invías habilitó paso para todo tipo de vehículos en el km 83+500 de la antigua vía al llano

Foto Invías
Tras construir obras de estabilización como un box culvert, un muro de contención de 70 metros y relleno con material granular, el Instituto Nacional de Vías (Invías) habilitó nuevamente un carril en el km 83+500 (sector Pipiral) de la antigua vía al llano con el fin de permitir el paso de todo tipo de vehículos.

“En cumplimiento de la Resolución 3037 para llevar a cabo estas obras, el Invías estableció un cierre total hasta hoy domingo 28 de agosto, fecha acordada para abrir la vía para todo tipo de vehículos. Es importante manifestar que las obras de estabilización se continuarán adelantando ya que se requiere construir los módulos de cierre a lado y lado de la vía y, al mismo tiempo, realizar las obras complementarias para mejorar la transitabilidad en esta vía alterna al llano”, manifestó la subdirectora de Gestión del Riesgo del Invías, Carolina Barbanti.

Con estas obras, el Invías busca mejorar el tránsito en el corredor Pipiral – Villavicencio y darle solución a los problemas de transitabilidad en este punto crítico de la vía antigua al Llano.

Se recomienda a los usuarios estar atentos a la información publicada a través de los canales oficiales del Invías, como la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página de la entidad www.invias.gov.co, para conocer el estado en tiempo real de las vías.

A través del Invías, el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego trabaja por asegurar que la infraestructura de transporte del país responda a las necesidades sociales y de desarrollo de las comunidades, con el objetivo de garantizar la justicia social y una vida digna para todos.