
En un encuentro privado en la sede de la Cancillería colombiana, Plasencia, quien fue ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela entre 2021 y 2022, entregó las copias de estilo, paso previo a la cita con el mandatario nacional, ante el cual se acreditará formalmente como jefe de la legación de Venezuela en el país.
Plasencia está a la espera de reunirse con el presidente Gustavo Petro, para entregarle las credenciales, un encuentro que podría tener lugar la próxima semana.
El Ministro de Relaciones Exteriores, @AlvaroLeyva Durán, recibió copia de Cartas Credenciales del nuevo embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia @plasenciafelixr ????? pic.twitter.com/LCHfbeMhyg
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 31, 2022
La entrega se da después de que esta misma semana el nuevo embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, hiciera lo propio con el presidente Nicolás Maduro el lunes en Caracas.
Benedetti fue recibido con honores en el Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo), por el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Carlos Faría, y posteriormente por Maduro, quien le dio la bienvenida entre risas y apretones de manos.
Además, Bogotá y Caracas avanzan en la coordinación del primer encuentro entre Maduro y Petro, que planean inicialmente para octubre.
Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tenían relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.