Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Envían a la cárcel a los 10 policías presuntamente implicados en el asesinato de 3 jóvenes en Chochó, Sucre

-Los uniformados no aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía.

Los policías. Fotos La Flecha

–Un juez con función de control de garantías de Sincelejo, Sucre, impuso medida de aseguramiento y envió a la cárcel a los 10 policías acusados de estar implicados en el asesinato de tres jóvenes en el corregimiento de Chocho, en jurisdicción de la capital del departamento de Sucre.

Los afectados por la medida judicial son los patrulleros Uber Guillermo Mieles Arroyo, Diana Marcela Puerta Rodríguez, Bernardo Pontón Mercado y Leila Carolina Ávila Pestana.

Estos uniformados, que no aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía, retuvieron el pasado 25 de julio, en el sitio conocido como el cruce de la muerte, en la vía que de Chochó conduce a Sincelejo, a José Carlos Arévalo Contreras, Jesús David Díaz Monterrosa y a Carlos Alberto Ibáñez Mercado.

El hecho se registró tras el asesinato del patrullero bogotano Diego Ruiz en una panadería de Sampués, a 12 kilómetros de distancia de Chochó, por un sicario presuntamente integrante de la banda criminal clan del golfo en desarrollo del llamado plan pistola contra los miembros de la fuerza pública.

Según la investigación las víctimas fueron obligadas a tenderse en el suelo donde habrían sido golpeadas y heridas con armas contundentes y cortopunzantes por los policiales, quienes presumiblemente y sin fundamentos alguno los relacionaron como responsables de la muerte patrullero Diego Felipe Ruíz Rincón, ocurrido minutos antes en Sampués (Sucre).

Tras ser contactados por radio al lugar habrían arribado en dos camionetas oficiales; el teniente coronel Benjamín Darío Núñez, la subteniente María Camila Buriticá Valencia y los patrulleros Jesús María Bolaño Castro, Rafael Paz Barboza, Santiago Garavito Díaz, Yamit Alfonso Henao Araque y Álvaro Antonio Álvarez Ricardo.

El material probatorio recaudado demostró que las víctimas fueron obligadas a subir al platón de uno de los vehículos, en el que se subió el teniente coronel. La camioneta tomó la vía que conduce de La Palma hacia Sincelejo. En dicho trayecto, presumiblemente, el oficial accionó en varias oportunidades su arma de dotación contra Arévalo Contreras, Díaz Monterrosa e Ibáñez Mercado.

Al parecer, uno de los uniformados intentó ocultar los orificios que quedaron en el vehículo, producto de los disparos que les causaron la muerte a los tres jóvenes. Con este tipo de acciones, los procesados habrían intentado ocultar la evidencia que estaba siendo recopilada por los investigadores del CTI que realizaban trabajos para esclarecer el hecho.

El patrullero Uber Guillermo Mieles Arroyo presumiblemente entregó información falsa en los reportes oficiales, para hacer cree que las víctimas presentaban heridas graves, presuntamente, causadas con anterioridad a ser detenidos.

Por estos hechos los procesados fueron capturados el pasado 22 de agosto por servidores del CTI, con apoyo de la Policía Nacional.

De acuerdo al grado de participación de los supuestos responsables del triple homicidio, la Fiscalía imputó delitos de homicidio agravado, tortura agravada, privación ilegal de la libertad; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios; favorecimiento y falsedad ideológica en documento público.

Ninguno de los cargos fue aceptado por los procesados.