Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Nacional

Invías acelera obras de infraestructura para fortalecer la movilidad entre Risaralda y Valle del Cauca

Foto Invías
En busca de brindar mejores condiciones de movilidad incluyente y para todos los colombianos, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el programa Vías del Samán inician la rehabilitación de 1,4 kilómetros del corredor Cerritos – Cartago, entre el km 81+000, en el corregimiento Puerto Caldas ubicado en Pereira, y el km 78+000, en el sector La Esperanza de Cartago, Valle del Cauca.

El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, destacó: “Con las obras que hoy inician entre Risaralda y Valle del Cauca ratificamos nuestro compromiso con las comunidades, porque este es el Gobierno que dialoga, escucha y responde a las solicitudes que nos hacen en las regiones. Estamos demostrando que llegamos para un cambio, uno en el que están incluidas las vías de conexión que acercan los territorios y transforman la infraestructura vial”.

Guillermo Toro Acuña, director general (e) del Invías, añadió: “Desde el Instituto estamos acelerando las obras de infraestructura para fortalecer la conectividad y el progreso de la movilidad entre regiones. Hoy iniciamos obras que mejorarán el paso por Cartago hacia Pereira y desplegamos un plan de manejo de tráfico que garantizará la movilidad por el corredor durante los dos meses que estaremos ejecutando las obras, pues los trabajos se realizarán en cada una de las calzadas unidireccionales con intervenciones por carril. En este corredor también se proyecta el mejoramiento de los retornos (Papeles Nacionales, Mirador y Real) y la rehabilitación del pavimento de otros sectores del corredor”.

Esta actividad de rehabilitación beneficiará a cerca de 30.000 habitantes de Cerritos, Puerto Caldas y el casco urbano de los municipios de Cartago y Pereira. El Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, a través del Invías, trabaja en obras de infraestructura que promueven una sociedad igualitaria, solidaria y garante de derechos para los colombianos.