Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Bogotá será sede de la Feria Internacional de tecnología e Innovación EDUTECHNIA

Foto Edutechnia
Colombia es la sede de EDUTECHNIA una Feria Internacional de tecnología e Innovación para la educación que se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre en la capital del país, en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá.

Participarán 60 empresas líderes en el desarrollo de innovaciones tecnológicas para la Educación tanto en Hardware como en software destinadas al mercado latinoamericano.

EDUTECHNIA cuenta además con una agenda académica robusta con más de 85 conferencias lideradas por ASCOFADE, Asociación Colombiana de Facultades de Educación. Temas como realidad virtual, realidad aumentada, robótica, domótica, tableros inteligentes, plataformas para evaluación de exámenes y aprendizaje colaborativo, aulas interactivas y charlas interactivas, harán parte de la agenda dirigida a los líderes de la educación y todos los docentes del país.

EDUTECHNIA durante tres días abrirá un gran espacio para la Conversación nacional en Educación basada en el aporte y apropiación de la tecnología para mejorar la calidad de la educación y la exposición de propuestas que pueden ser parte de las políticas públicas.

El acto de instalación contará con la participación en remoto de Jari Laukia, experto internacional, Director HAAGA-HELIA University of Applied Science, School, and Vocational Teacher Education, Kerava, desde Finlandia, invitado por los organizadores de la feria: Corferia y PAFYC.

EDUTECHNIA es un referente latinoamericano pues por primera vez en la región se lleva a cabo una feria de estas dimensiones. Contará con la participación de varias empresas y universidades latinoamericanas. y tendrá a Chile como el país invitado de honor.

El país austral se hará presente a través de Prochile y la Asociación Gremial de empresas de tecnología en educación y la participación de diez empresas líderes en Edtech las cuales mostrarán cómo aportan al futuro de la educación y los nuevos abordajes del aprendizaje.

Patricia Acosta Zuleta, directora General de EDUTECHNIA señala que “esta es una Exhibición Internacional de recursos de innovación, tecnológicos, logísticos y administrativos para las entidades educativas de América Latina que contará con exposición especializada, orientada al mercado latinoamericano,con un espacio de formación, y relacionamiento entre los actores públicos y privados para conocer las últimas tendencias de aprendizaje y la apropiación de todo tipo de tecnologías digitales y emergentes de la gestión del conocimiento para toda la comunidad educativa”.