Potentes sismos en China y Afganistán dejan al menos 30 muertos, decenas de heridos y cuantiosos daños (Videos)
-También se registraron sismos en Chile, de 4.8 y en Honduras, de 4.6
–Al menos 21 personas murieron y más de 30 han resultado heridas durante un terremoto de magnitud 6,8 que se registró este lunes en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China. Otro terremoto, de magnitud 5,3 se registró en Afganistan con un saldo preliminar de 8 muertos.
Un fuerte sismo de magnitud 6.8 afectó China a las 12:52 hora local (04:52 UTC), con epicentro en el Condado de Luding, Prefectura de Ganzi, Sichuan, a una profundidad de 16 km. Posibles afectaciones a personas e infraestructura.
Datos de CENC y USGS: https://t.co/HV1oerpiXs pic.twitter.com/nNesXuQxee
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) September 5, 2022
Según el Centro Sismológico de China, el terremoto se produjo en la Región Autónoma Tibetana de Garze, en el oeste de la provincia. El centro del terremoto se situó en el condado de Luding, a 16 kilómetros de profundidad.
BREAKING ?? : Death toll from China quake rises to 46 – state media
??At least 46 people killed as of now from China's Earthquake#LudingCounty #Ganzi #Sichuan #China pic.twitter.com/lJ4408DrUq
— Zaid Ahmd ? (@realzaidzayn) September 5, 2022
Se trata del sismo más fuerte que ha afectado a la provincia desde 2013, y las sacudidas se sintieron a cientos de kilómetros de distancia, en las ciudades de Xian y Changsha.
–
BREAKING ?? : Massive 6.8 magnitude earthquake shakes Luding in southeast China
??M6.8 earthquake strikes in Luding County in southwest China's Sichuan at a depth of 16km, according to the CENC. pic.twitter.com/AzaAR2nfsh
— Zaid Ahmd ? (@realzaidzayn) September 5, 2022
Mientras tanto, en el noreste de Afganistán el terremoto mató al menos a ocho personas y el número de víctimas podría aumentar, dijo un funcionario regional citado por la agencia estatal de noticias.
El sismo de magnitud 5,3 ocurrió cerca de la ciudad oriental de Jalalabad en las primeras horas de la madrugada de este lunes, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Sismo de magnitud 5.3 en Afganistán a las 21:57 UTC con epicentro 34 km al NE de Jal?l?b?d a una profundidad de 10 km. No se han reportado daños.
Datos de USGS: https://t.co/vQW8uGBxnW pic.twitter.com/vwl5d6DPA7
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) September 5, 2022
«El terremoto ha causado pérdidas financieras y humanas en la provincia de Kunar», dijo Mawlavi Najibullah Hanif, portavoz del gobernador provincial, a la Agencia de Noticias Bakhtar, y agregó que las víctimas podrían aumentar.
«Se registró un sismo a las 02h30 de la mañana en las provincias de Kabul, Laghman, Kunar y Nangarhar», precisó el ministro adjunto de Catástrofes Naturales, Sharafuddin Muslim.
Informes iniciales cifraban el número de víctimas del sismo en seis, con nueve heridos, según el portavoz del Ministerio de Desastres, Mohammad Nassim Haqqani. «Estamos recogiendo informaciones en otras regiones para saber si hay otras víctimas y evaluar los daños», declaró a la agencia AFP.
Afganistán todavía se está recuperando de su peor sismo en más de dos décadas, que mató a más de 1.000 personas y arrasó con aldeas en el este el pasado 22 de junio.
Afganistán sufre con frecuencia sismos, sobre todo en la cordillera del Hindu Kush, situada en la unión de las placas tectónicas euroasiática e india.
En América Latina también se registraron fuertes sismos. Uno de magnitud 6.8 en Chile y otro de 4.6 en Honduras.
Un fuerte sismo de magnitud 6.8 afectó China a las 12:52 hora local (04:52 UTC), con epicentro en el Condado de Luding, Prefectura de Ganzi, Sichuan, a una profundidad de 16 km. Posibles afectaciones a personas e infraestructura.
Datos de CENC y USGS: https://t.co/HV1oerpiXs pic.twitter.com/nNesXuQxee
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) September 5, 2022
Un sismo de magnitud 4.6 se registró esta mañana en Honduras a las 07:25 hora local (13:25 UTC) con epicentro 38 km al NNO de Guanaja a 10 km de profundidad.
Datos USGS: https://t.co/A2f2X4vTx4 pic.twitter.com/zA4qagWrEG
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) September 4, 2022
(Con información de RT, DW y Sismología Mundial).