Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Guerra por el control del microtráfico ha generado escalada de violencia en Bogotá

Las autoridades señalaron al Tren de Aragua, una temida organización del crimen que surgió en Venezuela, como la responsable de al menos 23 asesinatos cometidos este año en Bogotá, algunas de cuyas víctimas fueron desmembradas.

En el último mes, se han registrado asesinatos particularmente cruentos, productos de la guerra por el control de los mercados de la droga en barrios marginales de Bogotá. Este fenómeno conocido como el microtráfico no solo recae en bandas colombianas, sino en carteles mexicanos, brasileños y venezolanos.

Solo en la última semana han sido hallados en bolsas los cuerpos descuartizados de cuatro personas en diferentes puntos de la capital colombiana.

El Tren de Aragua está detrás de «17 hechos de violencia durante lo corrido del año y 23 víctimas mortales, cuatro de ellas con desmembramiento», informó el comandante de policía de Bogotá, general Carlos Triana.

El descuartizamiento de las víctimas para ocultarlas en bolsas y costales es «una modalidad que no se había visto en la ciudad», agregó el general Triana.

El incremento de este accionar criminal podría poner en peligro el tan ansiado Pacto de paz, que el presidente Petro ambiciona lograr durante su gobierno.

A finales de agosto, el presidente Petro ofreció a los narcotraficantes suspender su extradición a Estados Unidos y otorgarles «beneficios jurídicos» a cambio de que se rindan y abandonen su actividad.

Además de la negociación con los narcos, Petro está en camino de retomar diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida en Colombia. RFI