Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se reactiva proyecto Calles Comerciales en Engativá ¡Son 5 frentes de trabajo

Se reactiva la obra de Calles Comerciales en la localidad de EngativáFoto: IDU.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), junto con la interventoría, llegaron a un acuerdo con el contratista Consorcio Cielo Comercial para dar continuidad al proyecto Calles Comerciales.

Este proyecto se ubica en la carrera 112 A entre calles 78 y 72F, en el barrio Villas de Granada, localidad de Engativá.

Entre la calle 72F y la 75, se finalizaron las actividades sobre la calzada y se realizan actualmente trabajos en el espacio público para la adecuación de las cajas de conexión de Codensa, Movistar y ETB.

Entre las calles 75 y 77 se han realizado actividades de excavación e instalación de redes de alcantarillado sanitario y pluvial, red domiciliaria y pozos. Actualmente adelanta la construcción de la vía.

Una vez se finalicen los tramos 1 y 2, se evaluará la posibilidad de ejecutar las obras del tramo 3, con este o con otro contratista.

El IDU ha realizado 21 reuniones con la comunidad desde febrero de 2021 para informar sobre la obra, explicar los inconvenientes que se han presentado y los acuerdos pactados con el contratista. A estas reuniones han asistido alrededor 735 personas, quienes han podido despejar inquietudes alrededor de la obra.

En junio de este año el contratista solicitó una prórroga de 75 días, la cual va hasta el 16 de octubre de 2022, debido a las dificultades financieras a raíz del fallecimiento de uno de los integrantes del consorcio a causa del COVID-19, y al alza en los precios de los suministros y materia prima.

Esta prórroga fue avalada por la aseguradora, garante del contratista, interventoría e IDU, en la cual el contratista se comprometió a entregar un plan detallado de trabajo y a asumir los costos adicionales de la interventoría, por valor de $246 millones.

Recientemente, el contratista acudió a un préstamo y fijó nuevos compromisos en las reuniones semanales de seguimiento que viene haciendo el IDU, la comunidad y los comerciantes.

Como parte de estos compromisos priorizará el frente de la carrera 112A entre calles 75 y 77 para agilizar las actividades, terminar la vía y dar paso a la circulación de vehículos.

La ejecución de esta obra, cuyo valor es de $12.515 millones a los que se suman $1.683 millones de interventoría, está distribuida en cinco frentes de trabajo:

  • Calle 72F a la calle 75
  • Calle 75 a la calle 77
  • Calle 77 a la calle 78
  • Parqueadero la Perla
  • Construcción de pompeyano en la calle 72F (los Pompeyanos son elementos construidos para garantizar la seguridad del peatón y priorizar su paso, de forma autónoma y segura, cuando la franja de andén es interceptada por el paso vehicular).

Es de anotar que la interventoría está a cargo de Eurocontrol UG21, conformado por Eurocontrol S.A. en un 50% y Consultores de Ingeniería UG21 sucursal Colombia en otro 50%.