Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Por presuntas irregularidades en investigación contra Fabián Sanabria Sánchez, Procuraduría ordenó compulsa penal y disciplinaria

Radio Santa Fe

–La Procuraduría General de la Nación ordenó compulsa penal y disciplinaria contra Fernando Agustín Villareal González, abogado instructor de la Veeduría Disciplinaria de la Universidad Nacional, por presuntas irregularidades en la investigación contra Fabián Sanabria, quien fue acusado por presuntos hechos de acoso sexual y acceso carnal violento.

Luego de haber ejercido el poder preferente de dicha investigación, la Procuraduría escuchó los testimonios de las presuntas víctimas y evidenció que los hechos datan de los años 2006, 2012 y 2013, de forma que cuando se inició la investigación el 5 de agosto de 2020, había operado la caducidad de la acción disciplinaria.

Cabe advertir que según la normatividad, la acción disciplinaria caducará sí transcurridos cinco años desde la ocurrencia de la falta no se ha proferido auto de apertura de investigación disciplinaria, lo cual ocurrió en el caso decidido.

La Procuraduría evidenció que, dentro de la investigación adelantada por la Veeduría Disciplinaria de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, se presentaron posibles irregularidades como la falta de competencia, ya que el disciplinado, Fabián Sanabria, para ese entonces no ejercía funciones de docencia en la institución académica, sino que fungía como Director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), situación que, a pesar de ser advertida durante el trámite procesal, no se tuvo en cuenta por el abogado Fernando Agustín Villareal.

De acuerdo al ente de control, pudieron presentarse otras irregularidades como la omisión en la compulsa penal a la Fiscalía, así como en garantizar el derecho de las víctimas a no ser confrontadas con el investigado y la inactividad procesal, determinantes para la actuación.

La caducidad decretada se produce en el ámbito disciplinario, sin que ello incida en la posible responsabilidad en materia penal, señaló la Procuraduría.